Cursos, Másters y Formación

43 cursos encontrados.
En esta formación se desarrolla un intenso proceso de crecimiento y psicoterapia personal. Desde la misma concepción de la Gestalt, esta se define más que como una técnica terapéutica como una filosofía de vida.
Los Titulados Oficiales en la Formación Profesional de Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género van a ser perfiles altamente demandados. Se proyecta que la demanda de trabajadores en este campo profesional aumente considerablemente, por encima del promedio de otros perfiles profesionales.

Precio a consultar

Solicita información
Este curso persigue preparar a diferentes profesionales en el conocimiento, habilidades, actitudes y aptitudes necesarias para el abordaje con éxito del trabajo con personas con discapacidad y proporcionar una formación de calidad orientada hacia el conocimiento y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Se estudiarán los diferentes tipos de discapacidad, sus características, para saber identificar y diferenciar los diferentes tipos de necesidades derivadas de éstas y conocer la manera de actuación más apropiada para cada contexto. Se analizarán los distintos tipos de intervención psicosocial en este colectivo, la importancia del fomento de la calidad de vida y la autodeterminación.
Adquirir conocimientos necesarios en materia de igualdad entre hombres y mujeres, y así conseguir la capacitación correcta para la realización e implantación de planes de igualdad, elaboración del seguimiento y evaluación de éstos
El mindfulness es una capacidad humana básica y universal. Consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de nuestra mente en cada momento, manteniendo una actitud libre de juicios. Se trata, por tanto, de convertirnos en observadores externos de nuestros propios pensamientos y sentimientos.
Especializar a los alumnos en el acoso escolar y todas sus manifestaciones, para que sean capaces de intervenir en el ámbito educativo, familiar o de las organizaciones sociales que abarcan esta problemática. Además de abordar el fenómeno del acoso escolar en la era digital, dotando al alumnado, a partir de referentes teóricos y experienciales, de las herramientas que permitan diseñar un modelo preventivo orientado al mejoramiento del manejo de las TIC, fomentando el uso activo y sano de las mismas.
Conocer de manera precisa el concepto de violencia de género a través de diferentes enfoques sociales, así como diferenciar entre las distintas fases por las que atraviesa la víctima del maltrato. Analizar la situación actual en la que se encuentra el Plan contra la violencia de género. Estudiar los principales procesos judiciales y protocolos de actuación policial ante la Violencia de Género. Analizar la realidad que se lleva a cabo por las fuerzas y cuerpos del Estado y su relación con el resto de profesionales
El Máster va dirigido a estudiantes y profesionales en general que quieran adquirir y/o ampliar conocimientos de la Intervención Social Familiar.
Pretendemos que los alumnos, ante el maltrato infantil y la violencia filio-parental, puedan obtener los conocimientos y herramientas adecuados para realizar un diagnóstico eficaz y poder diseñar los programas de intervención idóneos en cada caso en su hacer profesional.
Va dirigido a estudiantes y profesionales, en general, que estén interesados en ejercer como coaches profesionales en distintas áreas y que deseen dotarse de las herramientas necesarias para su desempeño profesional y gestionar cambios o mejorar diferentes áreas de su vida, tanto a nivel personal como profesional. Además de profesionales del coaching que se encuentren ya en activo pero deseen seguir ampliando su formación y conocimientos.
Entender cómo afecta el fenómeno de la globalización a la cultura, desde dos perspectivas distintas, un enfoque crítico y una teoría que defiende la globalización como desarrollo y adquirir una visión global de las características generales de los Menores Inmigrantes No Acompañados. Profundizar en el proceso de la mediación intercultural desde los enfoques tradicionales de mediación
Los coordinadores de ayuda a domicilio gestionan la atención domiciliaria y planifican el servicio mediante organización y coordinación de los equipos de trabajo de auxiliares, asignando el personal adecuado a los servicios a prestar en cada caso, ajustando los recursos disponibles de forma eficaz y eficiente. Hacen visitas domiciliarias a personas que requieren algún tipo de ayuda y coordinan las intervenciones con otras entidades o profesionales del ámbito público o privado. Además, realizan un seguimiento y evaluación del servicio prestado, entre otras funciones.
El alumnado de este curso puede encontrar una forma complementaria de enriquecer el proceso de acompañamiento y la relación de ayuda que establecen con las personas, grupos y comunidades con los que trabajan, que permita a éstas encontrar un camino propio hacia su plano desarrollo, integración y participación en la sociedad.
43 elementos. Mostrando 31-43


Primera Anterior 12

Trabajos

Quiénes somos

Ofertas de empleo en tu email

Contáctanos

Blog

Blog de empleo

Construye el mejor currículo

Test psicotécnico

Cómo afrontar la entrevista

Crea tu propia empresa

Formación

Área de formación

Centros de formación

Acceso a centros de formación

Publica tus cursos

Ayuda

Preguntas frecuentes

Ayuda

Aviso legal

Política de cookies