Matrícula abierta
275 horas
On line
Curso
-
España
-
Todas
- Español, Francés
Mejora tu formación con el curso: Curso de Traducción Profesional Francés - Español
¿Sabes francés? ¿Te gustaría formarte para poder dedicarte profesionalmente a la traducción en este idioma? El curso Traducción profesional francés-español te aportará todos los conocimientos y competencias necesarias para que seas capaz de poner en práctica, de manera profesional y eficaz, técnicas de traducción profesional del francés al español.
Dirigido a: Nuestro objetivo no es prepararte para un examen o diploma concreto de traducción, sino para el examen más difícil de todos: la vida laboral. A los traductores profesionales no se les piden títulos o acreditaciones, sino que se los valora y reconoce por su saber hacer. De hecho, para comenzar a trabajar con cualquier empresa o agencia han de realizar pruebas de traducción, independientemente de la formación que tengan.
Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales interesados en formarse en traducción.
Requisitos: Para nosotros es fundamental que salgas bien preparado del curso. Por ello, realizamos una prueba de nivel a todos los candidatos al curso, con el fin de valorar sus conocimientos y asegurarnos de que realizarán el curso con aprovechamiento. El examen final del curso es un texto más largo, un simulacro de un encargo real de traducción.
Para qué te prepara: Nuestros objetivos con este curso son los siguientes:
1) Que conozcas los procedimientos y recursos de traducción más importantes y adquieras una metodología de trabajo seria y eficaz que te permita abordar tus encargos con seguridad y aplomo.
2) Que reflexiones sobre la traducción y aprendas a no dar nada por sentado, para que cuando tengas que enfrentarte a nuevos retos profesionales seas capaz de salir airoso.
3) Que conozcas los errores más habituales de traducción, tanto metodológicos como gramaticales o semánticos, para evitarlos tú mismo en tus encargos o para saber detectarlos cuando tengas que revisar traducciones de otros.
4) En definitiva, que al acabar el curso te sientas preparado para enfrentarte al mundo laboral. Por ello, también abordamos el tema de presupuestos y facturas, imprescindible para que te desenvuelvas con soltura.
Certificado: Diploma propio de Cálamo&Cran y título acreditado por la Universidad Europea de Madrid
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TRADUCCIÓN?
Introducción
1. Terminología básica de traducción
2. Metodología de traducción
3. Procedimientos de traducción
Ejercicio 1: ¿Qué es la traducción?
Ejercicio 2: Traducción comparada
Ejercicio 3: Traducción a la vista
Ejercicio 4: Unidades de traducción
Ejercicio 5: Transposición
Ejercicio 6: Modulaciones
Ejercicio 7: Procedimientos de traducción
Texto 1: Carta profesional
Texto 2: Contracubierta de libros
Texto 3: Texto con terminología de traducción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTEXTO Y LA EQUIVALENCIA
1. La teoría del marco global
2. La equivalencia en la traducción
Ejercicio 8: Reformulación
Ejercicio 9: Procedimientos de traducción
Ejercicio 10: Reformulación
Texto 4: Artículo de sociedad
Texto 5: Artículo periodístico con equivalencias culturales
Texto 6: Texto técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿CÓMO SE ANALIZA UN ORIGINAL ANTES DE TRADUCIRLO?
1. La teoría del sentido
2. Análisis del discurso: entender mejor para traducir mejor
3. El funcionalismo y el análisis textual
Ejercicio 11: Metáforas, refranes y frases hechas
Ejercicio 12: Reformulación
Ejercicio 13: Análisis de las relaciones lógicas de un texto
Ejercicio 14: Análisis de la cohesión de un texto
Ejercicio 15: Reformulación
Texto 7: Artículo de tecnología
Texto 8: Artículo periodístico
Texto 9: Artículo periodístico
Texto 10: Reseña editorial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿QUÉ TIPOS DE TRADUCCIÓN EXISTEN?
1. Clasificación de las traducciones
2. Introducción a la interpretación
3. La traducción audiovisual: el doblaje y la subtitulación
Ejercicio 16: Clasificación de las traducciones
Texto 11: Texto publicitario
Texto 12: Instrucciones de juegos de mesa
Texto 13: Artículo sobre la educación bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¿EXISTE UNA ÚNICA MANERA DE TRADUCIR?
1. La traducción semántica y la traducción comunicativa
2. La teoría del Skopos y el triángulo invertido
3. La teoría de la manipulación
Ejercicio 17: Traducción comunicativa y semántica
Ejercicio 18: Traducción comunicativa
Ejercicio 19: Teoría del skopos
Ejercicio 20: Teoría de la manipulación
Ejercicio 21: Revisión de traducciones
Texto 14: Entrevista
Texto 15: Receta de cocina
Texto 16: Artículo con referencias culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN PARA TRADUCTORES
1. Puntuación
2. Uso de mayúsculas y minúsculas
3. Acentuación
4. Palabras y secuencias de difícil ortografía
Ejercicios 22 a 42
Texto 17: Texto literario
Texto 18: Contrato
Texto 19: Texto de la ONU
Texto 20: Ofertas de empleo
Texto 21: Texto social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERRORES GRAMATICALES FRECUENTES EN LA TRADUCCIÓN
1. Errores gramaticales habituales: el verbo
2. Errores gramaticales habituales: los pronombres
3. Errores gramaticales habituales: los determinantes
4. Errores gramaticales habituales: los números
Ejercicios 43 a 56
Texto 22: Texto metalingüístico
Texto 23: Artículo sobre el lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS ERRORES TÍPICOS DE TRADUCCIÓN
1. Influencias de otras lenguas
2. Las preposiciones
3. Concordancia y discordancia
4. Errores de género y número
5. La ambigüedad en una traducción
6. Unión y separación de elementos en la escritura
Ejercicios 57 a 71
Texto 24: Texto económico
Texto 25: Artículo sociológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS Y FUENTES DE DOCUMENTACIÓN
Introducción
1. Documentación y recursos on line
2. Memorias de traducción
3. Word para traductores
4. Excel para traductores
5. PowerPoint para traductores
6. Traducir en maqueta
Ejercicios prácticos
Texto 26: Reseña de película
Texto 27: Reseña de película
Texto 28: Artículo histórico
Texto 29: Texto literario
Texto 30: Artículo sobre economía
Texto 31: Texto científico
Texto 32: Texto técnico
Texto 33: Instrucciones
Texto 34: Texto comunicativo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRUCOS Y CONSEJOS LABORALES
1. Trabajar como traductor freelance
2. La campaña de promoción personal
3. Primeros encargos
4. Tarifas e ingresos
5. Trámites legales para iniciar la actividad
6. Reflexión final sobre la traducción
7. ¿Dudas? Participa en una asociación profesional
Ejercicios 72 a 74
Ejercicio 75
Texto 35: Nota de prensa corporativa
PRÁCTICA FINAL