Matrícula abierta
156 horas
On line
Curso
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Curso de Maquetación Digital
La maquetación en la actualidad dispone de gran cantidad de herramientas informáticas con enormes posibilidades. Nosotros te ofrecemos la oportunidad de realizar un curso para que te formes completamente como maquetador digital, dominando el programa básico para realizar esta tarea (Adobe InDesign) y te daremos todas las herramientas para que puedas llegar a maquetar libros en soporte digital de manera avanzada (Creación de eBook y Creación avanzada de eBook: ePub3).
Dominarás las herramientas de la maquetación líderes del sector. Este curso es un compendio de nuestros cursos de Maquetación con Adobe InDesign, Creación de eBook y Creación avanzada de eBook con un precio especial y la obtención del CERTIFICADO DE MAQUETADOR DIGITAL.
Dirigido a: Todos los profesionales interesados en formarse en las herramientas de maquetación digital líderes del mercado.
Requisitos: Nociones básicas de informática.
Para qué te prepara: Con Adobe InDesign aprenderás todos los ajustes de la composición de textos, cómo introducir y ajustar ilustraciones, cómo numerar y manipular las páginas, cómo añadir pies de foto, cómo elaborar índices, cómo distribuir profesionalmente contenidos, capítulos, párrafos, ladillos, cabeceras..., cómo entregar un trabajo a la imprenta y cómo resolver problemas habituales. Podrás realizar cualquier trabajo de maquetación de revistas y libros con este programa.
En parte de Creación de eBook ofrecemos una perspectiva sobre el libro electrónico en todos los aspectos de interés para editores y profesionales del libro y aprenderemos a pensar en digital para preparar nuestros libros teniendo en mente su producción también en digital. Además aprenderemos a desarrollar libros digitales en los dos formatos más extendidos (ePub y mobiPocket) partiendo de diferentes escenarios, desde un libro del que disponemos del PDF para imprenta, a un libro maquetado en Quark o InDesign, pasando por un libro en cualquier otro formato eBook o directamente a un libro en un formato de procesador de texto como Microsoft Word.
Y cuando lleguemos a la parte más avanzada de eBook aprenderemos las nuevas características del formato ePub y las funcionalidades más interesantes del formato HTML5 y del lenguaje CSS3 que nos permitirá añadir a nuestros libros contenido multimedia y un mayor componente visual. Por otra parte, nos aproximaremos al lenguaje javascript que permite la interactuación con el lector y dotar así de interactividad a nuestros ePub mediante la inclusión y edición de scripts ya existentes.
Certificado: Certificado de aprovechamiento de Cálamo&Cran y título expedido por la Universidad Europea
A. MAQUETACIÓN CON ADOBE INDESIGN
1. Introducción
1. La maquetación dentro del diseño gráfico.
2. Áreas informáticas y algunas aplicaciones.
3. Entornos y programas, equipos, sistemas operativos.
4. InDesign y alternativas a InDesign.
2. Interfaz de InDesign CC
1. Espacio de trabajo. Crear un documento.
2. Interfaz, ventanas, paneles y herramientas.
3. Organizar los paneles.
4. Espacio exterior de la página.
5. Desplazamiento por el área de trabajo.
6. Zoom y modos de visualizar el documento.
3. Creando documentos y primeros objetos en nuestras maquetas
1. Creación de documentos.
2. Detalles de los ajustes preestablecidos: tamaño y número de páginas, márgenes y sangrado.
3. Ajustar el documento, márgenes y columnas.
4. Trabajar con las páginas: añadir, duplicar, mover, eliminar, editar.
5. Trabajar con guías: guías de regla, guías de márgenes y columnas, y guías inteligentes.
6. Insertar contenidos, textos e imágenes.
4. El texto: conceptos y herramientas
1. Trabajar sobre los textos: añadir, seleccionar, formatear, separar, ceñir. Tabulaciones, estilos y atributos de párrafo y carácter.
2. Herramientas para textos: pies de foto y de ilustración, pictogramas, buscar y reemplazar, caracteres ocultos, revisión ortográfica.
5. Imágenes y control de elementos
1. Tipos de imágenes, modos de color, resolución, formatos.
2. Propiedades físicas de los objetos externas e internar de la caja, control de imágenes, herramientas complementarias.
6. Color y artes gráficas
1. Teoría del color, modelos de color, tintas planas (los Pantone), gestión del color.
2. Fotomecánica, proceso de separación del color.
3. Aplicar y crear colores, degradados, muestras de color.
7. Maquetación
1. Herramientas de maquetación y composición.
2. Páginas maestras. Crear, modificar, actualizar, paginar y encabezar páginas maestras.
3. Tablas. Crear, modificar, importar tablas.
8. Funciones avanzadas de composición
1. Herramientas de trazado. Trazar a mano alzada, con nodos. Crear objetos complejos.
2. Efectos especiales con textos. Degradado, vectorizado, manipulación vectorial.
3. Trabajo avanzado con guías.
4. Efectos especiales con elementos. Transparencias, sombras, estilos de objeto.
9. Herramientas de ayuda en la producción
1. Recursos complementarios.
2. Plantillas, bibliotecas y bibliotecas locales.
3. Maquetación de documentos extensos. Crear libros, trabajar por capítulos, imprimir y exportar.
4. Notas a pie de página. Insertar, modificar, numeración, maquetación y formato de notas.
5. Índices. Definir y crear un índice de capítulos.
10. Documentos para otros fines: formatos para exportación e impresión
1. Formatos para exportación. Exportación como texto, imagen, web.
2. Impresión. Ajustes, entregar una maqueta “en abierto” y entregar como PDF.
11. Decisiones en el diseño
1. Nociones de composición, tipografía y legibilidad.
2. Importancia y tipos de papel.
12. Orientación profesional
1. Cuestiones laborales. Trabajar como maquetador autónomo.
2. Campaña de promoción personal. Libro de estilo. Conclusiones.
B. CREACIÓN DE EBOOK
1. El libro electrónico
1. Libro electrónico vs. Libro en papel. Ventajas e inconvenientes.
2. Historia del eBook.
3. Aparatos “lectores”: Retroiluminación, tinta electrónica, pantallas mirasol.
4. Formatos de libro electrónico. Protección DRM. Situación actual del mercado editorial digital en España.
2. El formato ePub. Un “estándar”
1. Características.
2. Estructura de un fichero ePub.
3. Toc.ncx y Content.opf.
3. “Maquetar con estilo”
1. Separar contenido y formato: uso de estilos en un procesador de textos.
2. Creación de la tabla de contenido.
3. Generar el código HTML y CSS.
4. Integración del código en un ePub.
5. Nuestro primer ePub (aún imperfecto).
4. XHTML y CSS
1. Separar contenido (XHTML) y formato (CSS).
2. Nociones de XHTML.
3. Nociones de CSS (hojas de estilo).
5. Edición de ePub
1. ¿Por qué usar un editor de ePub? Sigil.
2. Particiones. Cabeceras. Crear TOC. Insertar imágenes. Metadatos. Portadas. Semántica. Fuentes tipográficas.
3. Dando formato con hoja de estilo.
4. Usar editores de código y “compilar” el ePub con ePubPack.
5. Validar ePub: ePubCheck.
6. Pensar en digital. Preparar maquetas en InDesign
1. Introducción a InDesign.
2. Documento. Páginas. Páginas Maestras.
3. Estilos de párrafo y de carácter.
4. Flujo de texto.
5. Imágenes.
6. Incrustración de fuentes.
7. Notas al pie.
8. Metadatos desde InDesign.
9. Tabla de contenido.
10. Trabajar con “libros” para exportar a ePub.
11. Exportación a ePub.
7. Conversión a MobiPocket (Amazon)
1. Diferencias entre ePub y MobiPocket.
2. Partir del código del ePub para generar MobiPocket.
3. Uso de mobigen.exe.
4. Uso de MobiPocket Creator.
8. Partiendo de otros formatos
1. PDF.
2. Uso de Calibre.
3. Otros programas.
9. Introducción a los formatos que vienen
1. Introducción a ePub3 y HTML5.
2. Libros enriquecidos: apps.
3. Revistas interactivas.
C. CREACIÓN AVANZADA DE EBOOK: EPUB3
1. El formato ePub
1. Estructura del fichero ePub.
2. El fichero content.opf.
3. Tabla de contenido: toc.ncx.
6. Semántica.
7. Tipografía.
8. Validación.
2. Entre ePub2 y ePub3
1. ePub fixed layout de maquetación fija.
2. Posicionamiento absoluto CSS.
3. Ficheros html: viewport.
4. Fichero de configuración de Apple: com. apple. ibooks.display-options.xml.
3. ePub3. Nuevas características del formato
1. Navegación: toc.xhtml.
2. ePub:type y properties.
3. Webfonts.
4. Uso de MathML para fórmulas matemáticas.
5. Soporte para alfabetos no occidentales.
6. Otras características importantes.
4. HTML5
1. Introducción a HTML: separar contenido y formato.
2. Nuevas etiquetas HTML5. Estructura semántica.
3. Multimedia: inserción de vídeo y audio.
4. SVG.
5. Canvas.
6. MathML.
7. Otras características nuevas.
5. CSS3
1. Herencia y cascada.
2. Selectores.
3. Novedades en diseño de elementos.
4. Fuentes web: formato woff.
5. Uso de media queries.
6. Formato: esquinas redondeadas, degradados, fondos, sombras, reflejo.
7. Animaciones, transformaciones y transiciones.
6. Interactividad: JavaScript
1. Introducción a JavaScript: variables, funciones, objetos y métodos.
2. Comparaciones y condicionales.
3. DOM (Document Object Model).
4. Eventos.
5. Uso de las librerías JQuery, Zepto y canvas-event.
7. Creación de ePub de maquetación fija y ePub3 con InDesign
1. Novedades InDesign CC.
2. Crear un ePub de maquetación fija.
3. Insertando contenido multimedia.
4. Creación de animaciones.
5. Incorporación de HTML5 y script externos.