Este curso es una completo recorrido por el proceso de creación de una novela. Desde el surgimiento de la idea inicial a la corrección final. Es una puerta a la trastienda del oficio y a las técnicas que se han demostrado más eficaces a la hora de contar historias con gancho entre los lectores y con huella en su memoria.
Dirigido a: Está dirigido a dos grandes colectivos:
-A aquellas personas que, sintiendo pasión por escribir y por contar historias, nunca se han acercado formalmente al oficio de escritor.
-Aquellas personas que están más familiarizadas con la escritura de ficción o que, incluso han llegado a publicar.
Requisitos: No hay requisitos.
Para qué te prepara: El principal objetivo es capacitar al alumno para que pueda afrontar de forma autónoma y con garantías la construcción de una novela de principio a fin.
Certificado: Certificado de aprovechamiento de Cálamo&Cran
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El nacimiento de la idea
En esta unidad abordamos la generación de ideas y su puesta en marcha al servicio de la novela.
1. Introducción.
2. ¿Qué es la inspiración.
3. ¿Dónde reside la inspiración?
4. Los motores de la inspiración.
5. La estimulación.
6. La restricción.
7. La interrogación.
8. La plasmación de la idea. Consejos y recomendaciones.
Ejercicio de estimulación: La fábrica de noticias
Ejercicio de restricción: El sistema de balizas
Ejercicio de interrogación: La escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La planificación de la obra
Esta unidad trata la fase de planificación y documentación de la novela.
1. Introducción.
2. Las cuestiones esenciales.
3. Respuestas esenciales.
4. La planificación de la trama.
Ejercicio 1: Descubrir el mecanismo
Ejercicio 2: Planificando mi obra
Ejercicio 3: La escaleta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El diseño de los personajes
El alumno aprenderá en esta unidad las líneas maestras del diseño de personajes literarios.
1. El diseño de los personajes.
1.1. Tipos de personajes.
2. La materia prima de los personajes.
3. Análisis funcional de los personajes.
3.1. Arquetipos de personajes secundarios.
4. Las funciones del protagonista.
4.1. Otros recursos.
4.2. Sacrificio.
4.3. El viaje del protagonista.
5. La ficha del personaje.
Ejercicio 1: Análisis de personajes
Ejercicio 2: Análisis funcional del personaje
Ejercicio 3: El viaje de tu protagonista
Ejercicio 4: Ficha de protagonista
Ejercicio 5: Ficha de secundario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La elección del narrador
En esta unidad, el alumno aprenderá a desarrollar su propio sistema de elección de la voz narradora.
1. La elección del narrador.
2. Los tipos de enunciados.
2.1. Los diálogos.
2.2. Los monólogos.
2.3. Descripciones.
2.4. Acciones.
2.5. Resúmenes.
3. La elección del narrador.
Ejercicio 1: Narradores que funcionan
Ejercicio 2: Uso de herramientas
Ejercicio 3: Descríbemelo
Ejercicio 4: Elegir al narrador
Ejercicio 5: Acotaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. El lenguaje literario
Esta unidad capacitará al alumno en el uso correcto del lenguaje literario, potenciando sus habilidades y sus capacidades.
1. El lenguaje literario.
2. La narración literaria. Las descripciones.
3. Un estilo propio.
Ejercicio 1: Oxímoron
Ejercicio 2: Verbo alternativo
Ejercicio 3: Encontrar a la pareja ideal
Ejercicio 4: Con sentimiento y con sentido
Ejercicio 5: Colores para todos los oídos
Ejercicio 6: No llores
Ejercicio 7: A lo abstracto por lo concreto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. El desarrollo del conflicto narrativo
Esta unidad dotará al alumno de la base necesaria para diseñar y desarrollar conflictos narrativos que aporten calidad a su novela.
1. El desarrollo del conflicto narrativo.
1.1. Aproximación al conflicto narrativo.
1.2. Clases de conflictos.
1.3. Los temas de los conflictos.
1.4. Universalidad.
2. La expresión del conflicto narrativo.
2.1. Cómo expresar el conflicto.
2.2. Preguntas a un conflicto.
2.3. Los antecedentes.
2.4. Tiempos y ritmos narrativos.
2.5. Herramientas para potenciar el conflicto narrativo.
2.6. Técnicas auxiliares del conflicto narrativo.
2.7. Consejos y recomendaciones.
2.8. Errores que podemos evitar.
Ejercicio 1: Explorando el conflicto
Ejercicio 2: Creando el conflicto
Ejercicio 3: Desarrolla el conflicto
Ejercicio 4: Bomba con temporizador
Ejercicio 5: Cliffhanger
UNIDAD DIDÁCTICA 7. La revisión del texto
En esta unidad, el alumno aprenderá a revisar su texto literario.
1. La revisión del texto.
2. La revisión estructural.
3. La revisión funcional.
4. La revisión formal.
5. Conclusiones.
6. Consejos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Aspectos generales de la novela
Esta unidad recoge cuestiones importantes acerca de la novela que el autor no debe descuidar, como, por ejemplo, el título, la sinopsis, las críticas o el proceso creativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Examen final
Esta unidad consta tan solo de un ejercicio y supone una oportunidad para que el alumno demuestre todo lo que ha aprendido a lo largo del curso.
Examen final: Mi proyecto integral de novela