Matrícula abierta
40
On line
Curso
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Curso de propiedad intelectual en el sector editorial
La industria editorial constituye un sector estratégico en un mercado de casi 500 millones de hispanohablantes, y la propiedad intelectual es una herramienta obligatoria de tipo jurídico que han de dominar los profesionales que pretendan desenvolverse en este negocio.
El entorno digital tendrá una gran importancia, estudiándose sus especiales características en la edición de libros electrónicos y las nuevas relaciones de tipo jurídico con las plataformas de fabricación y comercialización de eBooks.
También se estudiarán las nuevas licencias tipo Creative Commons y los sistemas de protección y defensa de los derechos de autor.
Dirigido a: Este curso está dirigido a todos los profesionales del sector editorial que quieran profundizar en los aspectos fundamentales de la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Requisitos: Sin requisitos previos de admisión.
Para qué te prepara: El entorno digital tendrá una gran importancia, estudiándose sus especiales características en la edición de libros electrónicos y las nuevas relaciones de tipo jurídico con las plataformas de fabricación y comercialización de eBooks.
También se estudiarán las nuevas licencias tipo Creative Commons y los sistemas de protección y defensa de los derechos de autor.
Certificado: Diploma propio de Cálamo&Cran.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR
El objetivo de esta unidad es señalar el entorno legal en el que se enmarcan los derechos de autor y de propiedad intelectual.
1. ¿Qué es la propiedad intelectual?
2. Regulación.
3. Su esfera internacional.
Ejercicios
PRÁCTICA 1
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS DERECHOS DE AUTOR
El alumno conocerá cuáles son los derechos morales y patrimoniales de autor y los límites a los mismos marcados por la Ley.
1. La obra.
2. El autor. La coautoría y la obra colectiva.
3. Los derechos morales y los derechos patrimoniales o de explotación.
4. Duración de los derechos de autor. El dominio público.
5. Los límites legales.
Ejercicios
PRÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN Y CESIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR
Analizar los sistemas de cesión de los derechos de autor, con sus contratos específicos y sistemas de remuneración.
1. La herencia de los derechos.
2. Cesión de los autores a los editores: prohibiciones legales.
3. Los sistemas de remuneración. Sistema proporcional. Tanto alzado. Mixto.
4. El contrato de encargo de obra futura.
Ejercicios
PRÁCTICA 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS NUEVAS LICENCIAS: COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
Conocer y aplicar estas novedosas licencias distintas del tradicional copyright desde un punto de vista práctico.
1. Origen y fundamento de las licencias de tipo abierto. Su importancia en internet.
2. Las licencias Creative Commons.
3. Otros tipos de licencias. Posibilidad de crear nuestra propia licencia.
Ejercicios
Práctica 4
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR AL EDITOR. EL CONTRATO DE EDICIÓN
Conocer en profundidad el contrato más importante para los autores, con sus cláusulas más habituales y puesta en práctica del mismo.
1. Definición del contrato de edición.
2. Elementos obligatorios.
3. Elementos habituales.
4. La finalización del contrato. Los derechos preferentes.
5. Recomendaciones en la redacción de un contrato de edición y elementos que hay que tener en cuenta.
Ejercicios
PRÁCTICA 5
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS DIGITALES
Saber cómo afecta el entorno digital a la explotación de los libros electrónicos, la manera de reflejarlo de la mejor forma en los contratos de edición, y su gestión editorial.
1. Implicaciones legales de los libros electrónicos.
2. Los derechos electrónicos en la actualidad.
3. Modos de cesión de los derechos electrónicos.
4. Implicaciones jurídicas en la explotación de libros electrónicos. Royalties y deberes de información.
Ejercicios
PRÁCTICA 6
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADQUISICIÓN Y CESIÓN DE DERECHOS CON OTROS EDITORES. LOS GESTORES DE CONTENIDOS EN EL ÁMBITO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS
Conocer el funcionamiento de las plataformas de comercialización de los libros electrónicos y saber cuáles son los principales puntos a tener en cuenta a la hora de firmar contratos con las mismas.
1. La compraventa de derechos internacionales. Los contratos de licencias.
2. La traducción.
3. Adquisición de imágenes.
4. Contratos con agregadores y proveedores de servicios editoriales para libros electrónicos.
5. Contratos con plataformas de comercialización en la red. Extremos que hay que tener en cuenta.
Ejercicios
PRÁCTICA 7
PRÁCTICA 8
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y EL EDITOR
Que los alumnos sepan cuáles son los sistemas más comunes de protección de las obras así como las vulneraciones legales y los medios para perseguir las infracciones.
1. Los registros.
2. El copyright y los avisos legales.
3. Vulneraciones legales. El plagio y la "piratería" en internet.
4. Recursos legales para proteger nuestros derechos.
Ejercicios
PRÁCTICA 9