Matrícula abierta
60 horas
On line, Presencial
Curso
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Curso de maquetación con adobe indesign
En el curso de Maquetación con Adobe InDesign, además de aprender a manejar el programa de maquetación líder en el mercado, te formarás como maquetador profesional.
Aprenderás todos los ajustes de la composición de textos, cómo introducir y ajustar ilustraciones, cómo numerar y manipular las páginas, cómo añadir pies de foto, cómo elaborar índices, cómo distribuir profesionalmente contenidos, capítulos, párrafos, ladillos, cabeceras..., cómo entregar un trabajo a la imprenta y cómo resolver problemas habituales.
Cuando concluyas el curso estarás preparado para realizar cualquier trabajo de maquetación de revistas y libros con este programa.
Dirigido a: El curso de Adobe InDesign está dirigido a todos aquellos que quieran aprender a maquetar con este programa.
Requisitos: Sin requisitos previos de admisión.
Para qué te prepara: Aprenderás todos los ajustes de la composición de textos, cómo introducir y ajustar ilustraciones, cómo numerar y manipular las páginas, cómo añadir pies de foto, cómo elaborar índices, cómo distribuir profesionalmente contenidos, capítulos, párrafos, ladillos, cabeceras..., cómo entregar un trabajo a la imprenta y cómo resolver problemas habituales.
Cuando concluyas el curso estarás preparado para realizar cualquier trabajo de maquetación de revistas y libros con este programa.
Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti. CÁLAMO&CRAN es una entidad organizadora de formación, autorizada por la Fundación Tripartita, que puede realizar los trámites necesarios para que tu empresa se bonifique de los cursos impartidos por nosotros a sus trabajadores. Para ello es necesario que contactes con nosotros al menos 15 días antes del comienzo del curso.
Certificado: Certificado de aprovechamiento de Cálamo&Cran.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
1. PRÓLOGO
1.1. La maquetación como oficio
2. INTRODUCCIÓN
2.1. La maquetación dentro del diseño gráfico
2.2. Breve repaso a la informática fundamental
2.3. Resumen de los periféricos de almacenamiento (1)
2.4. Resumen de los periféricos de almacenamiento (2)
3. ÁREAS INFORMÁTICAS Y ALGUNAS APLICACIONES (UNA APROXIMACIÓN GENERAL)
3.1. Informática de gestión
3.2. Diseño gráfico 2D
3.3. Diseño 3D
4. EL EQUIPO INFORMÁTICO
4.1. Equipo necesario recomendado para maquetación en nivel medio
4.2. Sobre los entornos o plataformas
5. INDESIGN
5.1. Para qué se usa InDesign
5.2. Los inicios de InDesign
5.3. ¿Con qué versión de InDesign necesito trabajar?
5.4. La suite de Adobe Creative Studio
6. ALTERNATIVAS A INDESIGN
6.1. Affinity Publisher
6.2. Scribus
Ejercicio 1: agrupa los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERFAZ DE INDESIGN CC
1. INTRODUCCIÓN AL ESPACIO DE TRABAJO
1.1. Creando un nuevo documento simple
2. LA ZONA DE TRABAJO
2.1. Interfaz de usuario
2.2. Hojas y zona de documentos
2.3. Ventanas de documento
2.4. El panel o caja de herramientas
2.5. Las herramientas de selección
2.6. El panel control
2.7. Los paneles
3. ORGANIZANDO LOS PANELES
4. EL ESPACIO EXTERIOR DE LA PÁGINA
5. DESPLAZAMIENTO POR EL ÁREA DE TRABAJO
5.1. Las barras de desplazamiento
5.2. La herramienta mano
5.3. Control de avance y retroceso
5.4. El panel páginas
6. EL ZOOM
6.1. La barra de aumento de zoom
6.2. La herramienta lupa o zoom
6.3. Modos de visualizar el documento
Ejercicio 2: nombra las herramientas de esta unidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREANDO DOCUMENTOS Y PRIMEROS OBJETOS EN NUESTRAS MAQUETAS
1. LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS
2. NUESTRO PRIMER DOCUMENTO
3. DETALLES DE LOS AJUSTES PREESTABLECIDOS
3.1. El tamaño de la página y su orientación
3.2. Número de páginas
3.3. Columnas y medianil
3.4. Los márgenes del documento
3.5. El sangrado en el documento
4. AJUSTAR EL DOCUMENTO
5. NUEVOS MÁRGENES Y COLUMNAS
6. TRABAJANDO CON LAS PÁGINAS
6.1. Añadir páginas
6.2. Duplicar páginas
6.3. Mover páginas
6.4. Eliminar páginas
6.5. Editar tamaño de la página
7. TRABAJANDO CON GUÍAS
7.1. Los distintos tipos de guías: Guías de regla, guías de márgenes y columnas, y guías inteligentes
7.2. Cuadrículas: Cuadrícula base y cuadrícula de documento
8. LOS PRIMEROS CONTENIDOS
8.1. Insertar texto
8.2. Insertar imágenes
Ejercicio 3: nuestro primer documento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TEXTO: CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS
1. EL TRABAJO SOBRE TEXTOS
1.1. Añadiendo el texto
1.2. Modos de selección del texto
1.3. Formatear un texto
1.4. Partición o separación de palabras
1.5. Las tabulaciones: componer columnas con tabuladores
1.6. Los estilos para textos
1.7. Atributos de los estilos de párrafo
2. COMPORTAMIENTO DEL TEXTO EN LAS PÁGINAS Y EN LOS MARCOS DE TEXTO
3. EL CEÑIDO DEL TEXTO
3.1. El texto sin ceñir o superpuesto
3.2. Ceñido respecto a una caja o cuadro delimitador
3.3. Contorneo a una imagen recortada
4. OTRAS HERRAMIENTAS PARA TEXTOS
4.1. Los pies de fotos o de ilustración
4.2. Pictogramas o glifos
4.3. Buscar y reemplazar
4.4. Mostrar los invisibles o caracteres ocultos
4.5. Revisión ortográfica
Ejercicio 4: trasteando con el texto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMÁGENES Y CONTROL DE ELEMENTOS
1. IMÁGENES
1.1. Tipos de imágenes: Imágenes vectoriales y mapa de bits
1.2. Cómo se visualizan
1.3. Modo de color
1.4. La resolución de los gráficos (1)
1.5. La resolución de los gráficos (2)
1.6. Formatos de las imágenes
1.7. Insertando o colocando (otra vez) imágenes
1.8. Ajustando el contenido gráfico
2. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS OBJETOS
2.1. Propiedades "externas" de la caja
2.2. Propiedades "internas" de la caja
2.3. Control de imágenes
2.4. Herramientas complementarias: manipular con precisión
2.5. Duplicación y duplicación múltiple
2.6. El apilamiento o disposición
Ejercicio 5: control de elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COLOR Y ARTES GRÁFICAS
1. TEORÍA DEL COLOR
1.1. Modelos de color
1.2. Las tintas planas: los Pantone
1.3. La gestión del color
2. FOTOMECÁNICA: LA SEPARACIÓN DEL COLOR
2.1. La razón de la separación del color
2.2. El proceso de la separación (1)
2.3. El proceso de la separación (2)
3. APLICANDO Y CREANDO COLORES
3.1. Aplicación de colores: paleta de muestras
3.2. Creación de colores
3.3. Los degradados
3.4. Administrando las muestras de color
Ejercicio 6: sopa de términos
Ejercicio 7: relaciona las columnas
Ejercicio 8: jugando con el color
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MAQUETACIÓN
1. LAS HERRAMIENTAS DE MAQUETACIÓN Y COMPOSICIÓN
2. LAS PÁGINAS MAESTRAS
2.1. Crear una página maestra
2.2. Consideraciones de las páginas maestras
2.3. Modificación y actualización de elementos basados en página maestra
2.4. Paginación del documento
2.5. Encabezados dinámicos en páginas maestras
3. COMPONER CON TABLAS
3.1. Creación y configuración de una tabla
3.2. Seleccionando celdas, filas y columnas
3.3. Atributos de celda y tipográficos
3.4. Insertar y suprimir filas o columnas; combinar celdas
3.5. Atributos de las líneas de las celdas filas y columnas
3.6. Opciones de la tabla
3.7. Opciones y atributos de la celda
3.8. Importación de tablas
3.9. El trabajo con capas
Ejercicio 9: tablas, contorneos y páginas maestras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNCIONES AVANZADAS DE COMPOSICIÓN
1. HERRAMIENTAS DE TRAZADO
1.1. Trazar a mano alzada: herramienta lápiz
1.2. Trazado con nodos
1.3. Crear objetos complejos: funciones booleanas
2. EFECTOS ESPECIALES CON TEXTOS
2.1. Rótulos con degradado
2.2. Texto trazado o vectorizado
2.3. Rótulos con imágenes
2.4. Manipulación vectorial de un rótulo
2.5. Trayectos de texto
3. OTRAS FUNCIONES AVANZADAS
3.1. Trabajo avanzado con guías (repaso)
4. EFECTOS ESPECIALES CON ELEMENTOS
4.1. Efectos de transparencia
4.2. Efecto de sombra paralela
4.3. Otros efectos sobre elementos
4.4. Estilos de objeto
Ejercicio 10: jugar con los nodos
Ejercicio 11: dando diseño a nuestra maqueta
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE AYUDA EN LA PRODUCCIÓN
1. RECURSOS COMPLEMENTARIOS
2. PLANTILLAS
3. LAS BIBLIOTECAS
4. LAS BIBLIOTECAS LOCALES
4.1. Crear una biblioteca local
4.2. Añadiendo elementos a cualquier biblioteca
4.3. Clasificar elementos
4.4. Buscar elementos
4.5. Añadir elementos a las páginas
5. MAQUETACIÓN DE DOCUMENTOS EXTENSOS
5.1. Los libros
5.2. Crear un nuevo libro
5.3. Añadiendo capítulos
5.4. Sincronizar capítulos
5.5. Imprimir y exportar libros
6. NOTAS A PIE DE PÁGINA
6.1. Insertar una nota a pie de página
6.2. Modificando el aspecto de las notas
6.3. Numeración y formato de las notas
6.4. Maquetación de las notas
7. LOS ÍNDICES
7.1. Definir un índice de capítulos
7.2. Crear un índice de capítulos
Ejercicio 12: creando una plantilla
Ejercicio 13: crear un índice
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOCUMENTOS PARA OTROS FINES: FORMATOS PARA EXPORTACIÓN E IMPRESIÓN
1. FORMATOS PARA EXPORTACIÓN
1.1. Exportación como texto
1.2. Exportación para versiones anteriores
1.3. Exportación como imagen
1.4. Exportar para la web
2. LA IMPRESIÓN: AJUSTES DE SALIDA
2.1. Comprobaciones previas: revisión de vínculos
2.2. Comprobación de fuentes
2.3. Ajustes de impresión
2.4. Entregar una maqueta "en abierto" (1)
2.5. Entregar una maqueta "en abierto" (2)
2.6. Entregar como PDF (1)
2.7. Entregar como PDF (2)
Ejercicio 14: exportando, reúne para impresión y exporta
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DECISIONES EN EL DISEÑO
1. NOCIONES DE COMPOSICIÓN, TIPOGRAFÍA Y LEGIBILIDAD
1.1. Nociones de tipografía (1)
1.2. Nociones de tipografía (2)
1.3. Algunos detalles evidentes a tener en cuenta
1.4. Parámetros numéricos
1.5. Nociones de distribución de elementos en página
1.6. Sobre márgenes y caja de composición
2. IMPORTANCIA DEL PAPEL: TIPOS DE PAPEL
Ejercicio 15: agrupa los términos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
1. CUESTIONES LABORALES
1.1. Una visión general
2. TRABAJAR COMO MAQUETADOR AUTÓNOMO
3. LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO
3.1. Manuales y recursos
3.2. Herramientas informáticas
4. LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN PERSONAL
4.1. El currículo
4.2. La planificación
4.3. La persistencia
5. EL LIBRO DE ESTILO
6. CONCLUSIONES
Práctica final: diseña tu revista (opción 1)
Práctica final: diseña tu revista desde cero (opción 2)