Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática Administración del Estado - 850 Plazas de Empleo Público

Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática Administración del Estado - 850 Plazas de Empleo Público

Impulsa tu futuro: domina la tecnología y accede a una carrera pública de excelencia.

4.50
2

Curso impartido por:

Cursos de MasterD - Oposiciones
  • Matrícula abierta
  • Consultar
  • On line
  • Oposiciones
  • España
  • Todas
  • Español

Dirigido a: Este curso está diseñado para aspirantes que desean incorporarse al sector público a través de las oposiciones de Técnicos Auxiliares de Informática. Se dirige especialmente a bachilleres, graduados o profesionales con formación técnica en informática que busquen consolidar sus conocimientos, mejorar su práctica y acceder a la estabilidad y ventajas del empleo en la Administración.

Requisitos: Para acceder al curso de MasterD no se especifican requisitos académicos previos, ya que está abierto a cualquier persona interesada en prepararse para estas oposiciones. Sin embargo, deberás cumplir los siguientes requisitos para aprobar la oposición:

- Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

- También pueden opositar en España, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miebros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derechos y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

-Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

- Estar en posesión del título de Bachillerato, Formación Profesional de segundo grado o equivalente o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria estatal. En las convocatorias de ámbito diferente al estatal habrá que atenerse a las bases específicas de la convocatoria, puede requerirse grado medio de Formación Profesional de la familia de Informática.

- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Para qué te prepara: El objetivo principal es formar a los candidatos con un temario completo y actualizado, orientado a aprobar las pruebas teóricas y prácticas de las oposiciones. Además, el curso fomenta el desarrollo de competencias clave en análisis, programación, soporte técnico y administración de sistemas. Tras la superación de la oposición, se abren amplias salidas laborales en organismos del Estado, administraciones autonómicas y locales, e incluso universidades, garantizando una carrera profesional estable y en constante evolución.

Certificado: El curso cuenta con el aval de MasterD, una academia líder y reconocida en la preparación de oposiciones. Con una sólida trayectoria y numerosos casos de éxito, MasterD garantiza un proceso formativo riguroso y actualizado, orientado a maximizar tus posibilidades de éxito en el exigente proceso selectivo para ingresar al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática.

Contenido del curso Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática Administración del Estado - 850 Plazas de Empleo Público

El programa oficial para las oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática consta de 33 temas distribuidos en 4 bloques, combinando materias legislativas y contenido técnico especializado.

Bloque I. Organización del Estado y Administración Electrónica

  • La Constitución Española de 1978: derechos, deberes fundamentales y funciones de la Corona.

  • Las Cortes Generales: atribuciones del Congreso, Senado, Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.

  • El Gobierno: composición, nombramiento, cese y relaciones con las Cortes Generales.

  • Estatuto Básico del Empleo Público y normativa complementaria: provisión de puestos, promoción interna y régimen sancionador.

  • Políticas de igualdad, no discriminación, y medidas contra la violencia de género, incluyendo la legislación sobre discapacidad y dependencia.

  • Sociedad de la información: firma electrónica, DNI electrónico y la Agenda Digital para España.

  • Protección de datos personales: principios, derechos, obligaciones y derechos digitales.

  • Acceso electrónico a servicios públicos, gestión de procedimientos administrativos, esquema nacional de seguridad e interoperabilidad.

  • Instrumentos de acceso electrónico a las Administraciones: sedes electrónicas, canales de identificación y autenticación.

Bloque II. Tecnología Básica

  • Fundamentos de informática: representación, comunicación de la información, arquitectura de ordenadores y componentes internos de equipos microinformáticos.

  • Periféricos: conectividad, administración, impresión, almacenamiento y elementos de digitalización.

  • Tipos abstractos, estructuras de datos, organización de ficheros, algoritmos y formatos de información.

  • Sistemas operativos: características, componentes, diferencias entre Windows, Unix/Linux y plataformas móviles.

  • Sistemas de gestión de bases de datos: relacionales, orientados a objetos y NoSQL, con sus respectivos componentes.

Bloque III. Desarrollo de Sistemas

  • Modelado de datos: metodologías, reglas, entidades, atributos, relaciones y normalización.

  • Lenguajes de programación: tipos de datos, operadores, estructuras de control (condicionales, bucles, recursividad) y modularidad mediante procedimientos y funciones.

  • Lenguajes de interrogación de bases de datos: estándar ANSI SQL, procedimientos almacenados, eventos y disparadores.

  • Diseño y programación orientada a objetos: objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga, patrones de diseño y UML.

  • Arquitecturas Java EE/Jakarta EE y plataforma .NET: componentes, persistencia, seguridad y desarrollo de interfaces.

  • Sistemas cliente/servidor y multicapas: fundamentos de servicios web y protocolos asociados.

  • Desarrollo de aplicaciones web: front-end, back-end, lenguajes HTML, XML y scripting, adaptados a plataformas múltiples.

  • Accesibilidad, usabilidad y diseño universal: seguridad en el desarrollo, confidencialidad y disponibilidad de la información.

  • Gestión de repositorios: estructura, actualización, generación de código, metodologías de desarrollo, control de versiones y plataformas colaborativas.

Bloque IV. Sistemas y Comunicaciones

  • Administración de sistemas operativos y software de base: actualización, mantenimiento y reparación.

  • Administración de bases de datos: virtualización, políticas de backup y recuperación tanto de sistemas físicos como virtuales.

  • Gestión de servidores de correo electrónico, contenedores y microservicios.

  • Administración de redes de área local: gestión de usuarios, dispositivos, monitorización y control de tráfico.

  • Seguridad en sistemas de información: seguridad física y lógica, análisis de amenazas, técnicas criptográficas, protocolos seguros y firma digital.

  • Infraestructura de centros de datos: acondicionamiento, equipamiento y sistemas de gestión de incidencias.

  • Comunicaciones: medios de transmisión, métodos de comunicación y equipos interconectivos.

  • Modelos de red: TCP/IP, referencia OSI, protocolos HTTP/HTTPS y SSL/TLS.

  • Seguridad en redes: mecanismos de protección perimetral, acceso remoto seguro, VPN y medidas de seguridad en puestos de usuario.

  • Redes locales: tipologías, técnicas de transmisión, métodos de acceso y dispositivos de interconexión.

 



Metodología 

El curso se imparte a través de una plataforma de aprendizaje dinámica y flexible que se adapta al ritmo de cada alumno. Se combinan materiales didácticos actualizados, clases virtuales en directo y simulacros de exámenes para ofrecer una preparación integral. Además, se incluyen tutorías personalizadas y foros interactivos para resolver dudas y facilitar el intercambio de experiencias, garantizando un proceso formativo eficiente y orientado a resultados en cada fase de la oposición.

 


 

Pruebas de la oposición

El temario del curso prepara a los candidatos para afrontar las pruebas que variarán según el órgano convocante, ya sea a nivel local, autonómico o estatal. Las evaluaciones se dividen en dos partes generales:

  • Prueba Teórica: Consiste en contestar un cuestionario de tipo test, evaluando los conocimientos adquiridos sobre todos los temas del programa.

  • Prueba Práctica:
    Se resuelven supuestos prácticos relacionados con los contenidos específicos. En convocatorias de alto nivel, se desarrollan dos partes:

    • La primera parte abarca un cuestionario con un máximo de 80 preguntas, con la posibilidad de incluir preguntas de reserva.

    • La segunda parte exige la resolución de un supuesto práctico seleccionado de entre los bloques III y IV, desglosado en 20 preguntas, con opciones adicionales de reserva.

El curso dispone de numerosos casos prácticos y simulacros de exámenes, diseñados para entrenar y preparar al máximo a los opositores en cada tipo de prueba.

Valoraciones

5

"Lo estoy realizando me matricule y de momento muy bien, muy completa la web, la mejor que he visto con..."

Leer más
4

"bueno"

Rellena el formulario para que el centro pueda informarte

Los campos marcados con * son obligatorios

* Nombre: * Apellidos:
* País: * Provincia:
* C.P.:
* Email: * Teléfono:
* Edad: * Nacionalidad:
* Nivel de estudios:
Solicitar información sin compromiso
Acepto la Política de Privacidad.
Quiero recibir información sobre cursos similares.

*Al pulsar "Solicitar información" aceptas las condiciones de utilización y la política de protección de datos. A su vez, autorizas EXPRESAMENTE a HispaVista, S.L. a enviar tus datos al centro que imparte el curso por el cual te has interesado.

En virtud del interés demandado, Hispavista S.L. comunicará al centro de formación que imparte el programa, los datos personales prescindibles con la finalidad que éste pueda ponerse en contacto y facilitarle la información solicitada.

Trabajos

Quiénes somos

Ofertas de empleo en tu email

Contáctanos

Blog

Blog de empleo

Construye el mejor currículo

Test psicotécnico

Cómo afrontar la entrevista

Crea tu propia empresa

Formación

Área de formación

Centros de formación

Acceso a centros de formación

Publica tus cursos

Ayuda

Preguntas frecuentes

Ayuda

Aviso legal

Política de cookies