Matrícula abierta
Flexible
On line
Oposiciones
-
España
-
Todas
- Español
¡Impulsa tu futuro en la Seguridad Social y alcanza la excelencia profesional!
Dirigido a: Este curso está diseñado para todas aquellas personas que aspiran a iniciar o consolidar una carrera en la administración pública, especialmente para aquellos interesados en desempeñarse en el ámbito de la Seguridad Social. Es ideal tanto para recién graduados como para profesionales que buscan estabilidad y desarrollo en el sector.
Requisitos: Para acceder al curso de MasterD no se especifican requisitos académicos previos, ya que está abierto a cualquier persona interesada en prepararse para estas oposiciones. Sin embargo, deberás cumplir los siguientes requisitos para aprobar la oposición:
- Tener la nacionalidad española.
- También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
- Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de dieciocho años para el acceso a los Cuerpos y Escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.
Para qué te prepara: El objetivo principal es proporcionarte una preparación exhaustiva y actualizada para superar con éxito las oposiciones de Administrativos de la Seguridad Social. Gracias a un enfoque práctico y teórico, el curso te permitirá desarrollar competencias clave en gestión pública, facilitándote el acceso a empleos estables y de alta relevancia en el ámbito estatal.
Certificado: El curso está avalado por MasterD, institución líder en formación para oposiciones y reconocida por su compromiso con la excelencia educativa. Al finalizar el programa, recibirás un certificado oficial que respalda tus conocimientos y habilidades orientadas a la administración pública.
Este curso online de preparación para las oposiciones de Administrativos en la Seguridad Social te brinda un temario completo, actualizado y orientado a lograr el éxito en el proceso selectivo. La formación se estructura en dos módulos esenciales: la Parte General y la Parte Específica.
PARTE GENERAL
Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
Tema 2: Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 3: El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
Tema 4: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
Tema 5: El poder legislativo. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo.
Tema 6: El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española.
Tema 7: El poder ejecutivo. El presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
Tema 8: La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales, superiores y directivos; servicios comunes y órganos territoriales; la Administración en el Exterior.
Tema 9: La organización territorial del Estado. Comunidades Autónomas, Estatutos de Autonomía, competencias y la Administración local (municipio y provincia).
Tema 10: Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
Tema 11: Las fuentes del derecho de la Unión Europea: Derecho originario, derivado (reglamentos, directivas y decisiones) y relaciones con el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
Tema 12: El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Organización, estructura y funciones.
Tema 13: Las fuentes del Derecho Administrativo: Concepto, clases y jerarquía.
Tema 14: La Ley. Tipos de leyes, disposiciones del Gobierno con fuerza de ley (decreto-ley y decreto legislativo), el Reglamento y los principios generales del Derecho.
Tema 15: Los actos administrativos: Concepto, clases, motivación, forma, eficacia, notificación, publicación, nulidad, anulabilidad y revisión de oficio.
Tema 16: El procedimiento administrativo común: Capacidad de obrar, representación, identificación, derechos, obligación de resolver, silencio administrativo, términos y plazos.
Tema 17: Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución de actos y resoluciones.
Tema 18: Los recursos administrativos: Concepto, clases, recurso de alzada, reposición, recurso extraordinario de revisión y el recurso contencioso-administrativo.
Tema 19: El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Concepto, clases, derechos, deberes, carrera administrativa, incompatibilidades, régimen disciplinario y procedimientos sancionadores.
Tema 20: Atención al público: atención a personas con discapacidad, servicios de información, reclamaciones, quejas y peticiones.
Tema 21: Políticas de igualdad y contra la violencia de género; régimen jurídico de la discapacidad y dependencia.
Tema 22: Normativa de protección de datos personales: principios y derechos.
Tema 23: El funcionamiento electrónico del sector público: derecho y obligación de relacionarse electrónicamente, registros y archivo.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 1: La Seguridad Social en la Constitución Española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Tema 2: Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general y regímenes especiales: inclusiones, exclusiones, características, altas, bajas y cotización.
Tema 3: Normas sobre afiliación: procedimientos de alta, baja, convenio especial y otras situaciones asimiladas.
Tema 4: La cotización a la Seguridad Social: normas comunes, liquidación de cuotas, bases, tipos y casos especiales.
Tema 5: La gestión recaudatoria: concepto, competencia, responsabilidad en el pago, medios de pago, control y revisión, recaudación en periodo voluntario y otros recursos.
Tema 6: La recaudación en vía ejecutiva: normas, iniciación y título ejecutivo, providencia de apremio, oposición, embargo, enajenación, créditos incobrables y tercerías.
Tema 7: Acción protectora: prestaciones, incompatibilidades, reintegro de prestaciones, requisitos generales y responsabilidades en el cumplimiento de obligaciones.
Tema 8: Incapacidad temporal: concepto, causas, beneficiarios, determinación, cuantía, control y análisis de la incapacidad permanente contributiva.
Tema 9: Nacimiento y cuidado de menor: derechos y prestaciones en situaciones de riesgo, corresponsabilidad, asignaciones económicas y subsidios.
Tema 10: Jubilación en la modalidad contributiva: conceptos, requisitos, cuantía, modalidades (ordinaria, anticipada, parcial, flexible), compatibilidad y suspensión.
Tema 11: Protección por muerte y supervivencia: causantes, prestaciones por viudedad, orfandad y familiares, cuantía, compatibilidad y extinción.
Tema 12: Prestaciones no contributivas y asistenciales: ingreso mínimo vital, obligaciones, cuantía, pagos y reintegro de prestaciones indebidas; prestaciones familiares y pensiones no contributivas.
Tema 13: Recursos generales del sistema de la Seguridad Social: patrimonio único, negocios jurídicos patrimoniales, Fondo de Reserva y gestión de recursos financieros.
El curso se imparte en modalidad online, combinando clases virtuales en directo, foros especializados y ejercicios interactivos que facilitan el aprendizaje. Gracias a simulacros y pruebas prácticas, se refuerza la preparación para superar exitosamente el proceso de oposición. El contenido se actualiza constantemente conforme a las últimas reformas legislativas, lo que te garantiza técnicas de estudio avanzadas y una formación dinámica y flexible que se adapta a tu ritmo.
El proceso evaluativo se divide en dos fases fundamentales:
Primera Parte: Realización de un cuestionario tipo test basado en el temario, compuesto por preguntas con respuestas alternativas y una única opción correcta.
Segunda Parte: Ejercicio práctico de resolución de un supuesto de la parte específica, donde deberás aplicar los conocimientos adquiridos. Esta prueba se califica de 0 a 50 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 25 puntos para aprobar.
María Cantarell "Voy a realizar otra formación"