Matrícula abierta
1 año (60 ECTS)
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Capacitación de profesionales para la identificación de los problemas bioéticos y la toma de decisiones al respecto
Dirigido a: Ante la pregunta: ¿todo lo técnicamente posible es éticamente correcto?, es necesario buscar respuestas no solo en la ciencia sino también en la ética. La ética (la bioética) aporta normas básicas y universales que intentan poner límites o márgenes a la ciencia, dado el gran desarrollo científico y tecnológico que permite, en la actualidad, llevar a cabo multitud de intervenciones hasta hace poco impensables y que tienen que ver, entre otras, con la vida en general y con la vida humana en particular.
Requisitos: Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de ciencias de la salud:
– Grado en Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Podología, Nutrición humana y Dietética, Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, etc.
Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de las ciencias sociales y jurídicas:
– Grado en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología social y cultural, Ciencias de la Información, etc.
Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de las ciencias de la Educación y de Humanidades:
– Grado en Magisterio, Filosofía, Humanidades, etc.
Licenciados o Diplomados en las titulaciones anteriormente citadas y según los planes de estudio anteriores.
Para qué te prepara: Uno de los objetivos principales del máster es la capacitación de profesionales para la identificación de los problemas bioéticos no solo del ámbito sanitario (medicina, enfermería, fisioterapia, nutrición, etc.) sino interdisciplinar (derecho, economía, política, periodismo, etc.) y la toma de decisiones al respecto, por lo que su estudio es idóneo para todo ello.
Además, al ser un Título Oficial de Máster, resultará especialmente atractivo para aquellos egresados y/o profesionales que necesiten completar sus estudios universitarios y eventualmente acceder al doctorado. En líneas generales, además de lo dicho hasta ahora, el presente Máster Universitario podrá también ser de interés para cualquier profesional con necesidad de capacitación para ser miembro de los diversos Comités éticos de Investigación Clínica y de Ética Asistencial.
Certificado: Titulación otorgada por la Universidad VIU
1. Historia, origen moral y alcance de la bioética
2. Fundamentación antropológica y ética de la bioética
3. Bioética, bioderecho y derechos humanos
4. Bioética en la práctica clínica multidisciplinar
5. Métodos de deliberación y toma de decisiones en bioética
6. Comités de ética asistencial y de investigación clínica
7. Diseños de investigación y análisis de datos
8. Redacción científica y presentación de informes de investigación
9. Biotecnología. Genoma Humano y Terapia Genética
10. Bioética de la reproducción humana. Interrupción voluntaria del embarazo
11. Eutanasia, sedación paliativa y limitación del esfuerzo terapéutico
12. Cuidados paliativos. Terminalidad y tratamiento del dolor y otros síntomas
13. Garantías de los derechos de la persona en el ámbito internacional
14. El Derecho y la protección de la persona ante la biomedicina y la biotecnología
15. Ecología, medioambiente y bioética global
16. Calidad asistencial y seguridad del paciente
17. Donación y trasplante de órganos
18. Desigualdades en salud y equidad en la utilización y financiación de los servicios sanitarios
19. Trabajo Fin de Máster