Matrícula abierta
60 ECTS
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Máster Oficial en Dirección de Empresas
Dirigido a: El Máster Universitario en Dirección de Empresas se dirige a personas egresadas de estudios de pregrado de la rama de conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas vinculados a las ciencias económicas y empresariales, cuyas titulaciones acreditan unas competencias previas que fundamentan la viabilidad de la adquisición de las competencias especializadas propias del nivel MECES 3 del Máster.
Requisitos: Para poder acceder al Máster es necesario contar con titulación universitaria, según el artículo 7 del RD 39/1997. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010:
Título universitario oficial español
Título universitario oficial español (diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o superior, arquitectura técnica o superior, grado, doctorado o títulos declarados equivalentes).
Título universitario oficial del Espacio Europeo de Educación Superior
Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del EEES perteneciente a otro Estado integrante del EEES que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Título universitario oficial de un Estado no perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior
Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior de un sistema educativo ajeno al EEES, sin necesidad de homologarlo, previa comprobación por parte de la Universidad de que su nivel de formación es equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que faculte en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica en ningún caso la homologación del Título aportado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Para qué te prepara: CE-1. Que los estudiantes sean capaces de presentar y analizar mediante técnicas estadísticas la información interna de la empresa en sus diferentes áreas funcionales, así como la información relativa a su entorno.
CE-2. Que los estudiantes sean capaces de detectar ventajas competitivas, a través del análisis estratégico del entorno y el análisis de los recursos, competencias, cadena de valor y eficiencias de la empresa.
CE-3. Que los estudiantes sean capaces de diseñar las estrategias de diversificación e innovación, así como anticiparse y solucionar los problemas de la implantación y de control de la estrategia.
CE-4. Que los estudiantes sean capaces de desarrollar la visión, misión y valores de una organización, definir objetivos, políticas y estrategias consistentes con ellos, y definir los procesos de seguimiento y control de las mismas.
CE-5. Que los estudiantes sean capaces de identificar y desarrollar las prácticas en Recursos Humanos que aportan valor añadido a la gestión de la empresa, en especial, las relacionadas con los procesos de planificación, selección, evaluación del desempeño, planes de formación y desarrollo, retribución, relaciones laborales y desvinculación y aplicar estas técnicas en entornos diversos y multiculturales.
CE-6. Que los estudiantes sean capaces de valorar las decisiones de diseño de productos y procesos, planificación de la capacidad y gestión de la calidad reconociendo la importancia estratégica de la Dirección de operaciones y su relación con la estrategia general de la empresa.
CE-7. Que los estudiantes sean capaces de diseñar y aplicar las estrategias de marketing.
CE-8. Que los estudiantes sean capaces de elaborar e interpretar la información contable, tanto desde una perspectiva financiera, destinada a los accionistas y otros sujetos externos, como la interna, destinada al control de gestión y toma de decisiones, así como realizar el control presupuestario en los centros de gastos y de costes.
CE-9. Que los estudiantes sean capaces de resolver problemas de valoración financiera, y afrontar tanto decisiones de financiación, como de inversión empresarial.
CE-10. Que los estudiantes sean capaces de determinar la viabilidad de una idea de negocio a partir del estudio en profundidad de todos los aspectos relacionados con la oportunidad (humanos, financieros, económicos, entorno, etc.) y desarrollar el correspondiente Plan de negocio.
Certificado: l Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Camilo José Cela de Madrid es un título universitario oficial implantado al amparo del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España.
El título está inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España con el número de código 4315740, vinculado a la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas y de nivel MECES 3, con una carga académica total de 60 créditos ECTS, y no es habilitante para el ejercicio de profesión regulada.
Módulo 1. Empresa y Sociedad
Módulo 2. Habilidades Directivas
Módulo 3. Dirección Estratégica
Módulo 4. Dirección de Marketing
Módulo 5. Dirección Financiera
Módulo 6. Dirección Financiera II
Módulo 7. Dirección de Operaciones y Logística
Módulo 8. Prácticas Externas
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster