Matrícula abierta
600 horas
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Máster en Tecnologías de Diseño para Automoción y Vehículos de Competición - Especial Trabajadores
Dirigido a: Personas cuyo sueño sea trabajar como diseñadores en el entorno automoción y/o vehículos de competición. Ingenieros y estudiantes de ingeniería con interés en complementar sus estudios para incorporarse de forma efectiva al mercado laboral en empresas de diseño y fabricación de componentes para automoción y/o vehículos de competición. Profesionales del sector industrial buscando un cambio de sector profesional orientado a la automoción y/o vehículos de competición
Requisitos: Estudios de último año o titulación relacionada en Ingeniería Técnica, Ingeniería Superior, Grado, Máster, FPII, CFGS (Industrial, Aeronáutica, Desarrollo de Producto, Mecánica)
Conocimientos intermedios de dibujo técnico / acotación
Conocimientos intermedios de procesos de fabricación mecánica
Conocimientos básicos de resistencia de materiales
Conocimientos básicos de informática y office nivel usuario
Para la admisión al Máster será necesario superar una entrevista personal. De esta manera se evaluará por parte de CEPPe la adecuación del perfil del alumno a los contenidos teórico-prácticos del Máster garantizando el aprovechamiento del mismo y la homogeneidad del grupo.
Para qué te prepara: Para un ingeniero cuya pasión sea la automoción o su afición sea la competición del motor, una de las aspiraciones máximas sería trabajar en aquello que realmente le gusta. Qué mejor que ser fichado por una compañía de automoción para desarrollar el diseño conceptual de un nuevo vehículo o trabajar como ingeniero de diseño en una escudería de fórmula 1.
Los ingenieros de diseño de Ferrari o Red Bull empezaron por algún sitio. Son perfiles de gente joven, con mucha iniciativa, buenos perfiles académicos y un conocimiento amplio de sectores tan específicos como el diseño de superficies, el cálculo estructural, la simulación aerodinámica, los nuevos materiales y procesos. También los grandes fabricantes de automoción compiten por reclutar a los mejores profesionales, aquellos que dominan el diseño conceptual de superficies, los materiales compuestos, las técnicas y materiales emergentes…
Pero hay un aspecto que comparten todos estos perfiles, tanto para el diseño de coches o motos comerciales como para el diseño de coches o motos de competición. Este aspecto es un conocimiento profundo de las tecnologías aplicadas (software). Aunque existen muchas de estas herramientas informáticas (CAD/CAE/CFD/PLM) dedicadas al diseño, el cálculo, la simulación, etc, no todas tienen implantación en la industria con lo cual uno de los aspectos fundamentales es elegir para nuestra formación aquellas que realmente son utilizadas.
Por otro lado, un diseñador / ingeniero que tenga la intención de trabajar en las empresas de automoción y/o motorsport no sólo debe dominar las herramientas CAD/CAE/CFD/PLM sino también disponer de un conocimiento profundo de las normativas y metodologías de trabajo específicas que requiere el sector.
Este máster profundiza en ambos aspectos mediante un aprendizaje avanzado de las tecnologías utilizadas para el diseño de componentes para automoción y vehículos de competición, así como de las reglas necesarias para cumplir las especificaciones propias de los fabricantes del sector.
¿Quiere esto decir que este Máster garantiza que todos sus alumnos van a terminar trabajando en Ferrari o Red Bull Racing? Evidentemente no. Sólo llegarán unos pocos elegidos. Pero lo que sí garantiza es una formación robusta en las tecnologías aplicadas en los sectores de automoción industrial/comercial y motorsport, es decir, un curriculum con un
portfolio de tecnologías que son exactamente los requisitos que exigen las compañías de estos sectores.
El otro objetivo imprescindible que cubre este máster es trabajar en el conocimiento profundo del proceso completo de ingeniería en torno a los componentes de automoción y vehículos de competición desde la concepción a su fabricación pasando por procesos de análisis, simulación y optimización. Para ello, tal y como hemos comentado anteriormente, es también clave la elección de las tecnologías.
En resumen, el objetivo principal es formar a personas para el desempeño de la profesión de diseñador industrial para automoción y/o motor-sport usando las tecnologías, metodologías y normativas vigentes.
Certificado: Todos los alumnos que completen el Máster con aprovechamiento recibirán:
Título acreditativo de realización del Máster con aprovechamiento.
Diplomas acreditativos de CEPPe como Certified Education Partner de Dassault Systèmes respecto a los módulos de CATIA
Diploma acreditativo de ITE Innove, como Distribuidor oficial de Siemens PLM respecto a los módulos de NX
Diplomas acreditativos del resto de módulos
Certificado de realización de las prácticas.
Además, se preparará al alumno para los Exámenes de Certificación oficial Dassault Systèmes mediante los cuales podrá conseguir las siguientes certificaciones:
CATIA V5 Mechanical Designer Specialist
CATIA V5 Mechanical Surface Designer Specialist
1. Diseño de piezas mecánicas (plásticas y metálicas) con Dassault Systèmes CATIA y Siemens NX (100 horas)
2. Concepción y modelado de superficies para automoción (50 horas)
3. Diseño de piezas de materiales compuestos con CATIA (50 horas)
4. Calculo estructural (CAE) por elementos finitos con HYPERMESH (50 horas)
5. Simulación Aerodinámica (CFD) con OPENFOAM (100 horas)
6. Diseño para Fabricación Aditiva, Optimización topológica y diseño orgánico con INSPIRE (50 horas)
7. Metodologías, normativas y especificaciones técnicas de diseño en automoción y motor sport (50 horas)
8. Proyecto final Máster (100 horas