Matrícula abierta
12 meses
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Máster en Intervención Social en el Ámbito del Menor y la Familia
Dirigido a: El Máster va dirigido a estudiantes y profesionales en general que quieran adquirir y/o ampliar conocimientos de la Intervención Social Familiar.
Requisitos: Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de un título universitario oficial (diplomatura, licenciatura o grado). También puedes matricularte ya a falta de presentar el TFG o estando en el último año de carrera.
Para qué te prepara: Este Máster te aportará un enfoque tanto teórico como práctico que completarán tu perfil como profesional de la intervención social en el ámbito familiar.
Adquirirás conocimientos, destrezas y actitudes de la intervención social, así como las diferentes herramientas y habilidades de intervención individual, familiar y comunitaria, profundizando en el trabajo con menores.
El desarrollo como profesional, se lleva a cabo tanto en organizaciones públicas como privadas en Servicios de Intervención Familiar. Dichos servicios están formados por un conjunto de atenciones que favorecen la convivencia y la integración social en una familia o en uno de sus miembros en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Las salidas profesionales para las que te prepara este máster son múltiples, tanto desde la perspectiva de mejora del trabajo actual, como de nuevos puestos de trabajo vinculados al ámbito de la intervención social familiar.
Certificado: Al terminar el alumnado recibirá el Título de " Máster en intervención social en el ámbito del menor y la familia", de 1.500 horas y 60 créditos ECTS, Título Homologado de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, de Valladolid.
Baremable en oposiciones y concursos de todo el territorio nacional, además de resultar válido en otros países a través del reconocimiento de la Apostilla de la Haya
– Modulo I. Intervención social en el ámbito de la familia (12 CRÉDITOS ECTS).
Unidad Didáctica 1. La familia desde la perspectiva psicológica.
Unidad Didáctica 2. Sociología de la familia.
Unidad Didáctica 3. Regulación jurídica de la familia.
Unidad Didáctica 4. La mediación en el ámbito familiar. La figura del mediador.
Unidad Didáctica 5. Modelos, teorías y enfoques de la intervención social familiar.
Unidad Didáctica 6. Teoría y práctica de la intervención social en el ámbito de la familia.
Unidad didáctica 7. Supuestos prácticos de intervención familiar.
– Módulo II. Maltrato infantil y violencia filio-parental: bases para la intervención (10 CRÉDITOS ECTS).
Unidad Didáctica 1. Legislación y conceptualización del sistema de protección de menores.
Unidad Didáctica 2. El maltrato infantil.
Unidad Didáctica 3. Prevención, detección y tratamiento del maltrato infantil.
Unidad Didáctica 4. La violencia filio-parental. Conceptos, teorías y características.
Unidad Didáctica 5. Prevención e intervención en casos de violencia filio-parental.
– Módulo III. Bullying y Ciberbullying. Herramientas para la prevención, detección e intervención (10 CRÉDITOS ECTS).
Unidad Didáctica 1. Aproximación teórico – conceptual al fenómeno del Bullying.
Unidad Didáctica 2. Ciberbullying: el acoso escolar en la era digital.
Unidad Didáctica 3. Pautas, recomendaciones y medidas para la prevención del acoso escolar.
Unidad Didáctica 4. Estrategias para la Detección de la violencia entre iguales en el entorno escolar y familiar.
Unidad Didáctica 5. Procedimientos de Intervención y actividades para profesionales y familias
Unidad Didáctica 6. Herramientas para la mejora de la Convivencia Escolar
Unidad Didáctica 7. Banco de recursos para trabajar el Bullying y Ciberbullying.
– Módulo IV. Intervención socioeducativa con menores en situación de riesgo (12 CRÉDITOS ECTS).
Unidad Didáctica 1. Diagnóstico de la situación de la pobreza infantil y la exclusión social en España.
Unidad Didáctica 2. Infancia y exclusión social en España: realidades y retos.
Unidad Didáctica 3. Situaciones sociales adversas: especial referencia a la situación de riesgo social.
Unidad Didáctica 4. Situación de riesgo en menores, adolescentes y familias.
Unidad Didáctica 5. La exclusión en la infancia y la adolescencia en España.
Unidad Didáctica 6. Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Unidad Didáctica 7. Los efectos agravantes de una desigualdad en la protección.
Unidad Didáctica 8. Intervención social con menores en riesgo de exclusión.
Unidad Didáctica 9. Casos prácticos de intervención con menores en situación de desprotección.
– Módulo V. Intervención social con menores en acogimiento familiar, residencial y adopción (12 CRÉDITOS ECTS).
Unidad Didáctica 1. La protección hacia la infancia y la adolescencia. Conceptualización, legislación y medidas de protección.
Unidad Didáctica 2. Acogimiento familiar.
Unidad Didáctica 3. Acogimiento residencial.
Unidad Didáctica 4. Adopción.
Unidad Didáctica 5. Procedimiento de intervención ante situaciones de desprotección infantil.
Unidad Didáctica 6. Buenas prácticas en proyectos de intervención social y programas específicos.
– TRABAJO FIN DE MÁSTER (4 CRÉDITOS ECTS).