Matrícula abierta
Consultar
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Construye tu futuro: lidera la revolución de la eficiencia energética y las energías renovables.
Dirigido a: Este máster está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en el sector energético, incluyendo ingenieros, arquitectos, técnicos y consultores que deseen especializarse en eficiencia energética y energías renovables. También está dirigido a personas que buscan una reconversión laboral hacia un campo con alta demanda, como auditorías energéticas, certificaciones o diseño de edificios sostenibles, así como a aquellos que aspiran a emprender en el ámbito de las energías renovables.
Requisitos: Para acceder al Máster en Eficiencia Energética y Energías Renovables no se requiere una titulación universitaria específica, aunque es recomendable contar con formación o experiencia previa en áreas relacionadas con la ingeniería, arquitectura, construcción o energías renovables. El programa está abierto a cualquier persona interesada en desarrollar una carrera en este sector, con la posibilidad de cursarlo en modalidad online o semipresencial, adaptándose a diferentes niveles de disponibilidad y necesidades formativas.
Para qué te prepara: El objetivo del máster es formar expertos capaces de realizar auditorías y certificaciones energéticas, diseñar soluciones basadas en energías renovables y aplicar técnicas de construcción pasiva, como el estándar Passivhaus. Los graduados podrán trabajar en auditorías y consultorías de eficiencia energética, empresas de rehabilitación, constructoras, estudios de arquitectura o como profesionales autónomos. También podrán optar a roles en diseño y gestión de sistemas energéticos renovables, gestor de plantas de energías renovables o consultor en sostenibilidad, aprovechando la bolsa de empleo exclusiva de MasterD y las prácticas en empresas punteras del sector.
Certificado: El Máster en Eficiencia Energética y Energías Renovables, impartido por el Instituto Tecnológico de MasterD, otorga un diploma acreditativo a los alumnos que superen con éxito los contenidos del programa. Además, incluye la preparación para obtener el certificado Passivhaus Trades Person, avalado por el estándar internacional Passivhaus, que acredita conocimientos especializados en la ejecución de edificios sostenibles de consumo casi nulo. La formación cuenta con la colaboración de empresas líderes del sector energético, como ABORA, INGETEAM y ENDEF, que respaldan la calidad y aplicabilidad práctica del programa.
Módulo 1. Eficiencia energética en instalaciones de calefacción y ACS en edificios
Termodinámica y transmisión de calor: Principios clave para optimizar el rendimiento energético.
Combustión y combustibles: Selección y uso eficiente de fuentes energéticas.
Instalaciones de calefacción y producción de ACS: Diseño y gestión de sistemas eficientes.
Redes de transporte: Optimización de distribución energética en edificios.
Regulación y control de instalaciones: Técnicas para maximizar la eficiencia.
Auditorías energéticas en calefacción: Metodologías y herramientas prácticas.
Normativa aplicable: Cumplimiento del CTE y regulaciones energéticas.
Mantenimiento de sistemas de calefacción: Estrategias para prolongar la vida útil.
Innovaciones en ACS: Tecnologías sostenibles para agua caliente sanitaria.
Módulo 2. Eficiencia energética en instalaciones de climatización de edificios
Fundamentos termodinámicos de la refrigeración: Bases para sistemas de climatización.
Instalaciones de climatización: Diseño e implementación de soluciones eficientes.
Redes de transporte: Optimización de flujos en sistemas de climatización.
Equipos terminales de climatización: Selección y mantenimiento de unidades.
Eficiencia en sistemas de refrigeración: Estrategias para reducir consumos.
Control y automatización: Tecnologías para gestionar sistemas de climatización.
Certificaciones energéticas en climatización: Uso de herramientas como CE3X.
Innovaciones en climatización sostenible: Soluciones de bajo impacto ambiental.
Módulo 3. Eficiencia energética en instalaciones de iluminación interior y exterior
Instalaciones de iluminación interior: Diseño de sistemas eficientes y funcionales.
Instalaciones de iluminación exterior: Soluciones para alumbrado público y privado.
Eficiencia energética en iluminación interior: Tecnologías LED y estrategias de ahorro.
Eficiencia energética en iluminación exterior: Optimización de consumos y normativas.
Módulo 4. Mantenimiento y mejora de instalaciones en edificios
Organización del mantenimiento eficiente: Planificación de instalaciones energéticas.
Planificación, programación y registro: Herramientas para un mantenimiento efectivo.
Gestión del mantenimiento asistido por ordenador: Software para optimizar procesos.
Informes de mejora de eficiencia energética: Elaboración de propuestas técnicas.
Diagnóstico de instalaciones: Identificación de mejoras energéticas.
Rehabilitación energética: Estrategias para modernizar edificios existentes.
Módulo 5. Aspectos constructivos de un edificio ECCN según CTE
Fundamentos de edificación y eficiencia energética: Principios de construcción sostenible.
Condensaciones en la edificación: Prevención y soluciones técnicas.
Permeabilidad de materiales: Selección para mejorar el aislamiento.
Aislamiento térmico: Materiales y técnicas para edificios de consumo casi nulo.
Soluciones energéticas para la edificación: Integración de renovables y Passivhaus.
La formación combina teoría y práctica con una metodología flexible, disponible en modalidad online o semipresencial, adaptada a tu ritmo. Incluye clases en streaming, tutorías personalizadas, talleres prácticos y simulaciones con herramientas como HULC y CE3X. Las prácticas profesionales en empresas del sector, como ABORA o INGETEAM, te permitirán aplicar tus conocimientos en entornos reales, mientras que la preparación para el certificado Passivhaus Trades Person refuerza tu perfil profesional.
Además, gracias a la bolsa de empleo exclusiva de MasterD y las prácticas en empresas líderes como ABORA o INGETEAM, tendrás acceso a oportunidades reales para conectar con el mercado laboral y construir una carrera sólida en el sector energético.