Matrícula abierta
12 meses
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Máster en Dirección de Centros Sociosanitarios y de Servicios Sociales
Dirigido a: El “Máster en Dirección de Centros Sociosanitarios y de Servicios Sociales” va dirigido a estudiantes y profesionales en general que quieran adquirir una formación sólida e integral en materia de Dirección de Centros Sociosanitarios y/o de Servicios Sociales.
Requisitos: Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de un título universitario oficial (diplomatura, licenciatura o grado).
Para qué te prepara: Este ofrece la posibilidad de profundizar en el conocimiento y aplicación de todo lo relacionado con la práctica profesional relativa a la Dirección de Centros Sociosanitarios y/o de Servicios Sociales.
Este máster tiene como finalidad dotar al alumnado de la formación necesaria para gestionar y dirigir, profesionalmente, tanto Centros Sociosanitarios (residencia de mayores, centros de día…) como Centros de Servicios Sociales (pisos de menores tutelados, protección víctimas de violencia de género, servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento, servicios de teleasistencia, atención inmediata en situaciones de urgencia y emergencia social, servicios de ayuda a domicilio… ) desde el conocimiento de la realidad social de sus usuarios y desde los conocimientos técnicos de la gestión integral y empresarial de un centro.
Certificado: Al terminar el alumnado recibirá el Título de " Máster en Dirección de Centros Sociosanitarios y de Servicios Sociales", de 1.500 horas y 60 créditos ECTS, Título Homologado de la Universidad Nebrija, de Madrid.
Baremable en oposiciones y concursos de todo el territorio nacional, además de resultar válido en otros países a través del reconocimiento de la Apostilla de la Haya.
MÓDULO 1. DIRECCIÓN TÉCNICA DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES.
Unidad didáctica 1. Marco legislativo de Servicios Sociales.
Unidad didáctica 2. Aproximación al Sector de los Servicios Sociales. Marco conceptual.
Unidad didáctica 3. Los centros de Servicios Sociales. Derechos y deberes de los usuarios.
Unidad didáctica 4. Características de los usuarios. Objetivos de la Atención en Servicios Sociales.
Unidad didáctica 5. Aspectos ético-legales de la gestión asistencial.
Unidad didáctica 6. Tipología, espacios, equipamientos y servicios básicos de los centros. Organización Técnica del Centro. Programas de intervención. Acceso a los Servicios Sociales.
MÓDULO 2. DIRECCIÓN TÉCNICA DE CENTROS SOCIOSANITARIOS.
Unidad didáctica 1. El envejecimiento de la población. Causas y consecuencias.
Unidad didáctica 2. Aproximación al Sector Sociosanitario.
Unidad didáctica 3. Marco normativo de la Dependencia.
Unidad didáctica 4. Modelo de Intervención con personas dependientes. Atención centrada en la persona (ACP).
Unidad didáctica 5. El tercer sector. Marco jurídico. La economía social.
Unidad didáctica 6. Protección pública y jurídica de las personas dependientes.
MÓDULO 3. GESTIÓN DE CENTROS.
Unidad didáctica 1. Funciones de la dirección.
Unidad didáctica 2. Acogida y recepción de personas en centros sociosanitarios.
Unidad didáctica 3. Derechos y deberes de las personas residentes.
Unidad didáctica 4. El equipo Interdisciplinar.
Unidad didáctica 5. Cuidados paliativos. Bioética.
Unidad didáctica 6. Responsabilidad social corporativa.
MÓDULO 4 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Unidad didáctica 1. Definición y planificación de Recursos Humanos.
Unidad didáctica 2. Negociación colectiva.
Unidad didáctica 3. El proceso de reclutamiento y selección de personal. Acogida de nuevas incorporaciones.
Unidad didáctica 4. Formación y capacitación del personal. Plan de Formación.
Unidad didáctica 5. Evaluación y motivación del personal. Liderazgo.
Unidad didáctica 6. Gestión de conflictos. Mediación.
MÓDULO 5 DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA.
Unidad 1. Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Unidad 2. Grados de la dependencia. Baremos de Valoración de la Dependencia (BVD).
Unidad 3. Valoración de la Dependencia. Reconocimiento, Programa Individual de Atención (PIA) y Revisión. Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia.
Unidad 4. Planificación y coordinación sociosanitaria.
Unidad 5. Intervención psicosocial para la integración y convivencia social y familiar de la persona dependiente.
Unidad 6. Apoyo a las familias y cuidadores informales.
MÓDULO 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Unidad Didáctica 1. La comunicación. Definición, elementos y proceso.
Unidad Didáctica 2. Niveles básicos de la comunicación. Técnicas y herramientas.
Unidad Didáctica 3. Aprendizaje: proceso y teorías.
Unidad Didáctica 4. El manejo de las emociones.
MÓDULO 7. HABILIDADES DIRECTIVAS.
Unidad didáctica 1. Funciones y responsabilidades de la persona que dirige.
Unidad didáctica 2. Información y comunicación interna y externa.
Unidad didáctica 3. Participación en la organización.
MÓDULO 8. GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA.
Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria.
Unidad didáctica 2. Ciclo contable y balances.
Unidad didáctica 3. Obligaciones fiscales. Acercamiento a los principales impuestos (impuestos sobre las personas físicas, impuesto sobre valor añadido…).
Unidad didáctica 4. Ley General de Subvenciones y contrataciones y Licitación de proyectos y cláusulas sociales.
MÓDULO 9. SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Unidad didáctica 1. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
Unidad didáctica 2. Riesgos asociados y medidas preventivas.
Unidad didáctica 3. Pautas de actuación en caso de emergencias. Primeros auxilios.
Unidad didáctica 4. Conceptos generales de riesgos laborales. Evolución histórica. El Plan de prevención.
Unidad didáctica 5. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud del trabajo. Marco Normativo.
MÓDULO 10. ESTRATEGIAS DE MARKETING.
Unidad didáctica 1. Fases de planificación, determinación de objetivos. Análisis DAFO y CAME.
Unidad didáctica 2. Estudio y viabilidad de mercado.
Unidad didáctica 3. Marketing y comercialización. Marketing Mix, producto, distribución, precio, y comunicación.
Unidad didáctica 4. Estrategias de captación de fondos.
MÓDULO 11: EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD.
Unidad didáctica 1. El Sistema de Gestión de la Calidad. Concepto.
Unidad didáctica 2. Implantación de modelos de gestión y/o evaluación en centros sociosanitarios.
Unidad didáctica 3. Hacia la evaluación externa y la acreditación de las entidades prestadoras de servicios.
TRABAJO FIN DE MÁSTER.