Matrícula abierta
70 ECTS
On line
Master
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Master en Desarrollo Directivo, Inteligencia emocional y Coaching
Dirigido a: El Máster en Coaching de EAE pone a disposición del participante las herramientas, recursos, habilidades y competencias necesarias para desarrollar la función directiva en base a las principales variables del Coaching y el desarrollo de la Inteligencia Emocional, aplicándolas a cualquier proyecto empresarial que implique la gestión de equipos de personas.
Requisitos: Titulación universitaria. 3 años de experiencia en puestos de responsabilidad.
Para qué te prepara: 1. DESARROLLO DEL POTENCIAL PROFESIONAL: Permitir que el participante alcance el pleno desarrollo de su potencial personal y profesional: ganar autoconfianza, aumentar el optimismo, incrementar la perseverancia, gestionar mejor las emociones, mejorar la empatía, desarrollar su extroversión y potenciar su iniciativa.
2. CAPACITAR AL PARTICIPANTE COMO COACH: Estudiaremos la gestión correcta del tiempo, aumento de productividad personal, mayor capacidad de negociación y cierre de ventas con clientes, crecimiento de sus habilidades de comunicación, conciencia y creatividad.
3. LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS: En el Máster en Coaching en Madrid y Barcelona veremos cómo incrementar competencias y capacidad de liderazgo mediante técnicas de alto rendimiento.
Certificado: Alumnos campus Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya.
Alumnos campus Madrid Universidad Camilo José Cela
PROGRAMA
1. Desarrollo Directivo
2. Inteligencia Emocional
3. Competencias básicas de coaching
4. Competencias avanzadas de coaching
Asignatura Desarrollo Directivo Máster en Desarrollo directivo, Inteligencia emocional y Coaching EAE Business School
El objetivo de esta asignatura es dotar al alumno de las competencias necesarias para que diseñe su propio estilo de liderazgo, ofreciendo los enfoques de Keneth Blanchard y Patrick Lencioni, para lo cual el módulo queda firmemente enlazado con los de Inteligencia Emocional y Coaching, ya que consideramos imprescindible para un Directivo del Siglo XXI un profundo conocimiento de la propia persona, de su entorno y del mundo en general, desde el enfoque inter e intrapersonal que integra las emociones como factor base de las relaciones.
Asignatura Inteligencia Emocional del Máster en Desarrollo directivo, Inteligencia emocional y Coaching EAE Business School
Tomamos como base el modelo de IE divulgado por Goleman (1995) y creado por Salovey y Mayer (1990), trabajando el módulo desde la experiencia vivida en primera persona, con lo cual el alumno profundizará en sí mismo y en sus emociones, en la identificación de las emociones de los otros, y por tanto en la empatía y, por fin, en la motivación y en las relaciones sociales, sean estas de la tipología que sean. Como sección transversal sentaremos también las bases neurocientíficas que la sostienen para una mejor comprensión del modelo.
Asignatura Competencias Básicas de Coaching Máster en Desarrollo directivo, Inteligencia emocional y Coaching EAE Business School
El objetivo es que los alumnos que así lo deseen, obtengan un nivel de competencias y requerimientos suficientes como para acceder al examen de certificación de ICF una vez realizadas las horas de prácticas necesarias.
Los alumnos que no tengan el anterior como objetivo, integrarán las herramientas utilizadas por los coaches, las cuales les permitirán desarrollar un estilo de liderazgo resonante e impactante.
La asignatura es impartida por coaches certificados como PCC por la ICF que están en activo como coaches profesionales en el ámbito de las organizaciones, tanto en el ámbito individual como de equipos.
Asignatura Competencias Avanzadas de Coaching Máster en Desarrollo directivo, Inteligencia emocional y Coaching EAE Business School
Las competencias avanzadas las situamos en tres bloques:
Pretendemos con ellas ir más allá de lo que son las competencias de coaching diseñadas por ICF, haciendo una introducción en lo que es el coaching en cualquier tipo de relaciones y en los sistemas, así como lo que significa ser un profesional del coaching, ya sea en el seno de una organización, o como profesional independiente.
En este caso, las asignaturas son también impartidas por coaches acreditados PCC por ICF, los cuales trabajan coaching de relaciones y sistemas como profesionales independientes, por lo que comparten sus vivencias en la creación de su modelo de negocio.