Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos

Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos

Mejora tu formación con el curso: Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos

Curso impartido por:

Cursos de General ASDE Formación
  • Matrícula abierta
  • Consultar
  • A Distancia
  • Master
  • España
  • Todas
  • Español

Este Máster se dirige a los integrantes operativos, mandos técnicos y responsables gestores de las Urgencias y Críticos.

Este Máster proporciona al alumno una formación integral en el campo de los cuidados críticos, mediante la adquisición de las competencias necesarias para la prestación de cuidados especializados de acuerdo al estado del conocimiento avalado por la evidencia científica en un marco ético y deontológico.

El Master hace un recorrido del rol de enfermería desde las urgencias extrahospitalarias hasta los cuidados y tratamientos de las principales urgencias en las unidades de cuidados intensivos, de esta forma el alumno adquirirá una visión global de todo el proceso de las
urgencias y emergencias enfocado a la enfermería.

Organizado por el Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.

Modalidad a distancia

Dirigido a: Enfermeros/as

Requisitos: Titulacíon universitaria.

Para qué te prepara: Este máster proporciona al alumno las competencias necesarias para el manejo de los fármacos abarcando tanto los fundamentos científicos, éticos y sociales de la farmacología, así como las habilidades y actitudes para su aplicación práctica en el desarrollo y en el uso de fármacos. Abordando aspectos relacionados con el proceso de comunicación enfermero- paciente y se desarrollarán las herramientas necesarias para la atención domiciliaria a pacientes en general y a pacientes crónicos en particular; además de realizar un análisis sobre las bases de la investigación en salud y sobre los contenidos de educación sanitaria y nutricional.

Como objetivo principal de la realización de este curso se espera que al finalizar el alumno sea capaz de utilizar los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos secundarios derivados de su administración y consumo.





Este máster tiene como principal objetivo facilitar el desarrollo a los profesionales que trabajan en los distintos Servicios de Urgencias, para incrementar la precisión en la actuación del Plan de Información y Coordinación de Urgencias.

Así como de los conocimientos suficientes para que los distintos responsables de estos servicios sepan ejecutar las maniobras específicas adecuadas a los pacientes en situación de urgencia y en cómo las organizaciones pueden prepararse para un rendimiento eficaz en estas
situaciones.

A través de este Máster adquirirás las siguientes competencias:

1. Saber orientar su actividad al cuidado de enfermos con graves alteraciones de las funciones vitales o con un riesgo importante para su vida.
2. Conocer la metodología de los cuidados enfermeros dirigidos a pacientes en áreas críticas y de postanestesia.
3. Poder ejecutar maniobras específicas y adecuadas en pacientes con alteraciones de salud relacionadas con situaciones de parada cardiorrespiratoria.
4. Utilizar con destreza y seguridad los medios terapéuticos y de apoyo a diagnósticos que se caracterizan por su tecnología compleja.
5. Conocer la importancia de los principios éticos en la atención a pacientes críticos

Certificado: El Máster online en Cuidados de Enfermería en Urgencias y Críticos es un título propio de la prestigiosa y reconocida Universidad de Alcalá.

Contenido del curso Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos

          

Unidad 1

ASPECTOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO. ASPECTOS SOCIALES, ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS

1.1. Situaciones de riesgo y críticas.
1.2. -Aspectos generales del paciente crítico.
1.3.– Normas generales para el manejo del paciente crítico y características.
1.4.– Aspectos éticos y deontológicos en la Atención al Paciente Crítico.
1.5.– Aspectos legales en la Atención al Paciente Crítico.
1.6.– Comunicación e interacción profesional, paciente y familia.
1.7.– Apoyo al paciente terminal y a la familia.
1.8.- Intervención psicológica en el paciente de UCI pediátrica.
1.9.– Intervención psicológica, el duelo.
1.10.– Donación de órganos

Unidad 2

MANEJO DEL DOLOR. FARMACOVIGILANCIA

2.1.– Tipos de Dolor.
2.2.– Tratamiento del dolor.
2.3.– Farmacocinética y farmacodinámica.
2.4.– Vías de administración de fármacos.
2.5.– Efectos adversos.
2.6.– Introducción y Problemática de la Farmacovigilancia.
2.7.– Estructura del Sistema Español de Farmacovigilancia (SEVG).
2.8.– Alertas Sanitarias.
2.9.– Programas de Farmacovigilancia en Marcha.

Unidad 3

URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS. DETECCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO

3.1.-Situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes

3.2.-Manejo de los pacientes en situaciones de catástrofe o accidentes múltiples. Procedimientos de clasificación de las víctimas.
3.3.– Reconocimiento de emergencias con riesgo vital
3.4.– Accidentes especiales: el accidente de tráfico, el politraumatizado (tráfico o laboral), el quemado. Lo que no hay que hacer.
3.5.– El paciente sangrante. Definición del punto de hemorragia y control de la
misma. Heridas y lesiones de tejidos blandos. Medidas de Control inmediato y
durante el transporte. Lo que no hay que hacer.
3.6.– Accidentes medio – ambientales. Hipotermia, congelación. Golpe de calor.
3.7.-Alteraciones de los sistemas Cardiocirculatorio y respiratorio
3.8.– Alteraciones de los sistemas digestivo, endocrinológico y renal.
3.9.– Alteraciones del sistema musculoesquelético.
3.10.– Control y prevención de los Eventos Adversos (úlceras por presión, neumonía,
bacteriemia, etc).

Unidad 4

METODOLOGIA ENFERMERA APLICADA A LOS CUIDADOS DE LOS PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS Y CRÍTICOS

4.1.– Valoración y monitorización del enfermo crítico.
4.2.– Diagnósticos de enfermería reales, de riesgo y complicaciones potenciales.
4.3.- Planes de cuidados

Unidad 5

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ACTUACIÓN I

5.1.– Maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.
5.2.– Uso del DEA.
5.3.– Algoritmos en reanimación cardiopulmonar avanzada.
5.4.– Accesos vasculares.
5.5.– Manejo de la vía aérea.
5.6.– Ventilación: técnicas más habituales.
5.7.– Oxigenoterapia.

Unidad 6

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ACTUACIÓN II

6.1.– Toracocentesis, drenaje torácico, pericardiocentesis.
6.2.– Movilización e inmovilización.
6.3.– Manejo del aparataje y material electromédico.
6.4.– Alimentación y nutrición en el paciente crítico.
6.5.– Obtención de muestras para análisis e interpretación de los resultados.
6.6.– Procedimiento de enfermería en reanimación cardiopulmonar.

Unidad 7

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA I

7.1.– Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada.
7.2.– Monitorización del paciente crítico.
7.3.– Ventilación mecánica en el paciente crítico.
7.4.– Sedación y relajación.

Unidad 8

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA II

8.1.– Paciente crítico cardíaco.
8.2.– Paciente terminal.
8.3.– Paciente politraumatizado crítico.

8.4.– Shock séptico. Fallo multiorgánico.
8.5.– Transporte sanitario en pacientes sometidos a ventilación mecánica.

Unidad 9

TOXICOLOGÍA

9.1.-Tipos de intoxicaciones.
9.2.-Reacciones tipo I.
9.3.-Reacciones tipo II.
9.4.-.Efectos de los tóxicos.
9.5.-Intoxicaciones agudas y críticas.

Unidad 10

FARMACOTERAPIA

10.1.– Uso racional del medicamento.
10.2.- Características generales.
10.3.- Tipos de medicamentos.
10.4.– Formas farmacéuticas y vías de administración.
10.5.– ADME de los medicamentos.
10.6.– Grupos farmacológicos.
10.7.– Almacenamiento de fármacos. El botiquín.
10.8.– Documentos para la gestión de fármacos.
10.9.– La educación sanitaria en farmacología.

Unidad 11

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO

11.1.– Cumplimiento farmacoterapéutico.
11.2.– Seguimiento Farmacoterapéutico.
11.3.– Problemas relacionados con los medicamentos.
11.4.– Reacciones adversas a los medicamentos.
11.5.– Interacciones.

Unidad 12

Trabajo Fin de Master

Rellena el formulario para que el centro pueda informarte

Los campos marcados con * son obligatorios

* Nombre: * Apellidos:
* País: * Provincia:
Población: C.P.:
* Email: * Teléfono:
* Nivel de estudios:
Solicitar información sin compromiso
Acepto la Política de Privacidad.
Quiero recibir información sobre cursos similares.

*Al pulsar "Solicitar información" aceptas las condiciones de utilización y la política de protección de datos. A su vez, autorizas EXPRESAMENTE a HispaVista, S.L. a enviar tus datos al centro que imparte el curso por el cual te has interesado.

Trabajos

Quiénes somos

Ofertas de empleo en tu email

Contáctanos

Blog

Blog de empleo

Construye el mejor currículo

Test psicotécnico

Cómo afrontar la entrevista

Crea tu propia empresa

Formación

Área de formación

Centros de formación

Acceso a centros de formación

Publica tus cursos

Ayuda

Preguntas frecuentes

Ayuda

Aviso legal

Política de cookies