Máster en centros de evaluación y acreditación sanitaria para médicos

Máster en centros de evaluación y acreditación sanitaria para médicos

Preparate y destaca: Máster en centros de evaluación y acreditación sanitaria para médicos.

Curso impartido por:

Cursos de General ASDE Formación
  • Matrícula abierta
  • Consultar
  • A Distancia
  • Master
  • España
  • Todas
  • Español

El máster pretende proporcionar a los médicos que lo cursen un conjunto de conocimientos y competencias que les conviertan en profesionales expertos, responsables, sensibles y respetuosos con la ética y la deontología, buenos comunicadores del consejo sanitario vial y de otras actividades de riesgo, así como en el diseño y la colaboración en investigaciones científicas que puedan derivar de la seguridad vial.

Dirigido a: El máster va dirigido, entre otros, a profesionales, licenciados o graduados en medicina que deseen profundizar en la investigación, evaluación, prevención y tratamiento en el ámbito de la medicina de tráfico y de otras intervenciones preventivas

Requisitos: No hay requisitos.

Para qué te prepara: El curso ofrece a los profesionales una plataforma para ampliar y desarrollar sus conocimientos para cuidar de manera integral:

Los médicos de tráfico que trabajan en un crc deben ser capaces de realizar, evaluaciones rigurosas, valoraciones médicas con espíritu preventivo y sometidas a la deontología, así como programas de intervención centrados en el cambio de actitudes y conductas a través de la concienciación y sensibilización de determinadas condiciones de riesgo.

Su objetivo básico es el de dotar el proceso de evaluación y valoración de los criterios de aptitud psicofísica de unos principios, una metodología, unas técnicas, unos instrumentos médicos y unos protocolos que permitan una valoración objetiva y rigurosa del factor humano en diferentes tareas de riesgo.

El máster pretende proporcionar a los médicos que lo cursen un conjunto de conocimientos y competencias que les conviertan en profesionales expertos, responsables, sensibles y respetuosos con la ética y la deontología, buenos comunicadores del consejo sanitario vial y de otras actividades de riesgo, así como el diseño y la colaboración en investigaciones científicas que puedan derivar de la seguridad vial.

Certificado: Diploma propio de General ASDE Formación

Contenido del curso Máster en centros de evaluación y acreditación sanitaria para médicos

Unidad 1

medicina de tráfico: historia y evolución

  1. Historia de la medicina de trafico en España
  2. De 1900 a 1980
  3. Modelo de intervención preventiva: modelo de Haddon.
  4. La matriz de Haddon como modelo propuesto por la OMS.
  5. Modelo actual del intervención preventiva en España.
  6. De 1980 a hoy
  7. Modelo de intervención preventiva en la UE.
  8. De la 1ª directiva del permiso único comunitario a hoy
  9. Otros modelos de intervención preventiva. DVLA, Austroads, NHTSA

Unidad 2

modelo de centro de reconocimiento de conductores (ceas): legislación

  1. Ley de tráfico y seguridad vial     
  2. Reglamento general de conductores
  3. Reglamento de centros de reconocimiento de conductores

Unidad 3

desarrollo de la evidencia científica en medicina de tráfico

  1. Principios de la evaluación de la adquisición de competencias por parte  para conducir.
  2. Tareas en la conducción
  3. Condiciones médicas y conducción.
  4. Evaluación de la capacidad funcional del conductor.

Unidad 4

roles y responsabilidad en seguridad vial

  1. Funciones y responsabilidad de la autoridad de tráfico (DGT) y sanidad.
  2. Funciones y responsabilidad de los conductores.
  3. Funciones y responsabilidad del medico del CRC.
  4. Funciones y responsabilidad de otros profesionales de la salud.

Unidad 5

procedimiento evaluador del conductor: protocolo

  1. Algoritmo decisional del proceso evaluador. Obtención/prorroga/recuperación, del permiso de conducir
  2. Evaluación de condiciones médicas. Enfermedades y tratamientos.
  3. Evaluación de capacidades. Motora/sensorial/cognitiva
  4. Consejo sanitario vial.

Unidad 6

desarrollo del anexo iv del rgc: protocolo de exploración grupo 1 y grupo 2

  1. Capacidad visual.
  2. Capacidad auditiva.
  3. Sistema locomotor.
  4. Sistema cardiovascular.
  5. Trastornos hematológicos.
  6. Sistema renal.
  7. Sistema respiratorio.
  8. Enfermedades metabólicas y endocrinas.
  9. Sistema nervioso y muscular
  10. Trastornos mentales y de conducta.
  11. Trastornos relacionados con sustancias.
  12. Aptitud perceptivo-motora.
  13. Otras causas no especificadas.
  14. Otros procesos oncológicos no hematológicos

Unidad 7

protocolos específicos

  1. Conductores mayores de 70 años.
  2. Conductores con movilidad reducida.
  3. Conductores reincidentes en consumo de sustancias.
  4. Conductores con enfermedades raras.

Unidad 8

otros informes y certificaciones

  1. Tenencia de armas.
  2. Seguridad privada.
  3. Tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  4. Capacitación navegación marina,
  5. Capacitación aeronáutica.
  6. Capacitación ferroviaria.
  7. Capacitación manejo de grúas.
  8. Capacitación conducción deportiva.
  9. Otras.

Unidad 9

Trabajo Fin de Master

Se realizará un trabajo final de curso relacionado con la temática impartida y recibida a lo largo del master o mediante la resolución adecuada de casos. por lo tanto, el objetivo general de este módulo consiste en que el estudiante adquiera conocimientos prácticos y los pueda plantear y llevar a cabo en su vida laboral.

Rellena el formulario para que el centro pueda informarte

Los campos marcados con * son obligatorios

* Nombre: * Apellidos:
* País: * Provincia:
Población: C.P.:
* Email: * Teléfono:
* Nivel de estudios:
Solicitar información sin compromiso
Acepto la Política de Privacidad.
Quiero recibir información sobre cursos similares.

*Al pulsar "Solicitar información" aceptas las condiciones de utilización y la política de protección de datos. A su vez, autorizas EXPRESAMENTE a HispaVista, S.L. a enviar tus datos al centro que imparte el curso por el cual te has interesado.

Trabajos

Quiénes somos

Ofertas de empleo en tu email

Contáctanos

Blog

Blog de empleo

Construye el mejor currículo

Test psicotécnico

Cómo afrontar la entrevista

Crea tu propia empresa

Formación

Área de formación

Centros de formación

Acceso a centros de formación

Publica tus cursos

Ayuda

Preguntas frecuentes

Ayuda

Aviso legal

Política de cookies