Máster en atención farmacéutica comunitaria

Máster en atención farmacéutica comunitaria

Mejora tu formación con el curso: Máster en atención farmacéutica comunitaria

Curso impartido por:

Cursos de General ASDE Formación
  • Matrícula abierta
  • Consultar
  • A Distancia
  • Master
  • España
  • Todas
  • Español

El Máster a distancia en Atención Farmacéutica Comunitaria de la Universidad de Alcalá 2021-22, proporcionará al alumno una formación integral en el campo de la farmacia comunitaria, mediante la adquisición de las competencias necesarias para la prestación de atención especializada de acuerdo al estado del conocimiento avalado por la evidencia científica en un marco ético y deontológico


Modalidad a distancia

Dirigido a: El curso va dirigido a todo titulado universitario en farmacia .

Requisitos: Titulación Universitaria

Para qué te prepara: -Conocer los procesos de atención al paciente en el contexto de la atención farmacéutica, y desarrollar habilidades para desarrollarlos en la práctica, con eficiencia y autonomía.
-Identificar indicadores de necesidad, efectividad, seguridad y adherencia que permitan realizar el seguimiento de los resultados de la farmacoterapia de un paciente.
-Comprender el concepto de “problema relacionado con el medicamento” y su relación con las necesidades.
-Adquirir un conocimiento avanzado sobre los tratamientos de las patologías y síndromes comunes que el farmacéutico maneja en su práctica diaria.
-Identificar las reacciones adversas medicamentosas y aspectos relativos a la gestión de servicios que faciliten la implantación del seguimiento farmacoterapéutico.

Certificado: El Máster Propio en Enfermería Quirúrgica es un título propio de la prestigiosa y reconocida Universidad de Alcalá.

Contenido del curso Máster en atención farmacéutica comunitaria

Unidad 1. Situación actual de la atención farmacéutica

1. Evolución del ejercicio de la Atención Farmacéutica

2. Dispensación Farmacéutica

3. Indicación Farmacéutica

4. Seguimiento Farmacoterapéutico

5. Comunicación con el paciente.

 

Unidad 2. Reacciones adversas a medicamentos I

1. Reacciones Adversas de los medicamentos sobre el aparato digestivo.

2. Reacciones Adversas de los medicamentos sobre el sistema músculo esquelético.

3. Reacciones Adversas de los medicamentos sobre la sangre y órganos hematopoyéticos.

4. Reacciones adversas sobre el sistema endocrino.

5. Reacciones adversas sobre los órganos de los sentidos

6. Reacciones adversas sobre el sistema endocrino.

 

Unidad 3. Reacciones adversas a medicamentos II

1. Problemas relacionados con los medicamentos y resultados negativos de la farmacoterapia.

2. Procedimientos para el seguimiento farmacoterapéutico.

3. Estrategias de intervención.

4. Utilización de fuentes de información.

5. Sistemas de calidad en Atención Farmacéutica.

 

Unidad 4. Introducción al seguimiento farmacoterapéutico

1. Visita nutricional. Prescripción dietética y seguimiento.

2. Evaluación del consumo de alimentos.

3. Medidas antropométricas y evaluación clínica.

4. Análisis clínicos.

5. Educación nutricional.

 

Unidad 5. Seguimiento farmacoterapéutico en patologías cardiovasculares y diabetes I

1. Seguimiento farmacoterapéutico y educación nutricional en pacientes con hipertensión arterial.

2. Seguimiento farmacoterapéutico y nutricional en pacientes con dislipemias.

3. Seguimiento farmacoterapéutico y dietético en pacientes con diabetes.

4. Seguimiento farmacoterapéutico y dietético en pacientes con procesos trombóticos y anticoagulación.

 

Unidad 6. Seguimiento farmacoterapéutico en patologías digestivas, respiratorias y endocrinas II

1. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con problemas del tracto digestivo.

2. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con enfermedades respiratorias: asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

3. Seguimiento farmacoterapéutico en tratamientos del sistema endocrino

 

Unidad 7. Seguimiento farmacoterapéutico en patologías del sistema nervioso y dolor III

1. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con depresión y ansiedad.

2. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con deterioro cognitivo.

3. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con dolor.

4. Tratamiento de enfermedades reumáticas.

 

Unidad 8. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes vulnerables

1. Terapia en pacientes mayores. Sistemas personalizados de dosificación (spds).

2. Terapia en pediatría. Capítulo.

3. Terapia en pacientes con insuficiencia renal.

5. Indicación del tratamiento con nutracéuticos.

6. Dispensación e indicación de ayudas técnicas.

7. Dispensación e indicación de efectos y accesorios.

 

Unidad 9. Aplicaciones prácticas

1. Introducción.

2. Casos de Dispensación.

3. Casos de indicación farmacéutica.

4. Casos de seguimiento farmacoterapéutico

 

Unidad 10

Trabajo final de máster

Rellena el formulario para que el centro pueda informarte

Los campos marcados con * son obligatorios

* Nombre: * Apellidos:
* País: * Provincia:
Población: C.P.:
* Email: * Teléfono:
* Nivel de estudios:
Solicitar información sin compromiso
Acepto la Política de Privacidad.
Quiero recibir información sobre cursos similares.

*Al pulsar "Solicitar información" aceptas las condiciones de utilización y la política de protección de datos. A su vez, autorizas EXPRESAMENTE a HispaVista, S.L. a enviar tus datos al centro que imparte el curso por el cual te has interesado.

Trabajos

Quiénes somos

Ofertas de empleo en tu email

Contáctanos

Blog

Blog de empleo

Construye el mejor currículo

Test psicotécnico

Cómo afrontar la entrevista

Crea tu propia empresa

Formación

Área de formación

Centros de formación

Acceso a centros de formación

Publica tus cursos

Ayuda

Preguntas frecuentes

Ayuda

Aviso legal

Política de cookies