Matrícula abierta
1.620 horas
On line
Formación Profesional
-
España
-
Todas
- Español
Acelera tu futuro: conviértete en Técnico Superior en Automoción.
Dirigido a: El curso de Técnico Superior en Automoción de MasterD está diseñado para personas apasionadas por el sector automovilístico que desean adquirir una titulación oficial y desarrollar una carrera profesional en la industria de la automoción. Es ideal para quienes buscan una formación práctica y flexible que les permita compaginar estudios con otras responsabilidades, y para aquellos que quieran prepararse para las pruebas libres de FP.
Requisitos: Para acceder al curso no se especifica ningún requisito, aunque para acceder a las pruebas libres que otorgan el título oficial de Técnico Superior en Automoción será necesario cumplir con los requisitos impuestos por cada Comunidad Autónoma.
Para qué te prepara: El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes para obtener el título oficial de Técnico Superior en Automoción mediante las pruebas libres, dotándolos de conocimientos en diagnosis, reparación y mantenimiento de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos de vehículos. Los egresados podrán trabajar como jefes de taller, encargados de ITV, peritos tasadores, responsables de áreas de recambios o comerciales, o en la gestión de talleres, en sectores como la construcción y mantenimiento de vehículos, inspección técnica, o empresas de flotas de alquiler y transporte.
Certificado: El curso prepara a los estudiantes para presentarse a las pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas, tras las cuales pueden obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Automoción. MasterD no otorga directamente el título, pero sí proporciona un diploma propio que acredita la finalización del curso preparatorio, junto con la formación necesaria para superar los exámenes oficiales.
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Automoción te ofrece un temario exhaustivo y actualizado, diseñado para que adquieras competencias técnicas y profesionales en todos los ámbitos del sector. A través de 12 volúmenes y un curso complementario, aprenderás:
Circuitos de fluidos, suspensión y dirección: Sistemas mecánicos, neumáticos e hidráulicos, suspensión mecánica e hidroneumática, suspensión activa, sistema de dirección, ruedas.
Sistemas de transmisión y frenado: Transmisión, embrague, cambio manual y automático, diferencial, árboles de transmisión, dinámica del frenado, sistemas de frenos en turismos, frenos activos, mantenimiento.
Motores: Motores Otto, diésel, térmicos, híbridos y eléctricos, bloque, culata, distribución, lubricación, refrigeración, ensayos.
Sistemas auxiliares del motor: Encendido convencional y electrónico, sistemas de alimentación mecánicos y electrónicos (Otto y diésel), mejora volumétrica, anticontaminación.
Sistemas eléctricos, seguridad y confort: Electricidad básica, acumuladores, iluminación, electrónica analógica y digital, sensores, actuadores, redes de comunicación, diagnosis, electromagnetismo, energías alternativas, climatización, seguridad pasiva, equipos de sonido e imagen.
Elementos amovibles y fijos no estructurales: Carrocería, dinámica del vehículo, sistemas de fabricación, herramientas, elementos sintéticos.
Tratamiento y recubrimiento de superficies: Corrosión, tecnología de pinturas, productos, herramientas, procesos de pintado, colorimetría, defectología, ensayos, aerografía, rotulación.
Estructuras del vehículo: Organización de reparaciones, documentación técnica, carrocería autoportante, diagnóstico de deformaciones, bancadas.
Gestión y logística del mantenimiento: Prevención de riesgos, organización del taller, gestión de flotas, control de almacén, gestión ambiental, calidad.
Técnicas de comunicación y relaciones: Comunicación, atención al cliente, imagen de empresa, calidad del servicio.
Formación y orientación laboral: Derecho del trabajo, contratos, nóminas, Seguridad Social, salud laboral, prevención, primeros auxilios, búsqueda de empleo, selección, conflictos.
Empresa e iniciativa emprendedora: Creación de empresas, estudio de mercado, recursos, rentabilidad, trámites, impuestos, plan de empresa.
Curso complementario: Vehículos eléctricos e híbridos: Vehículo eléctrico, sistemas, configuraciones, hidrógeno, vehículos de hidrógeno.
La metodología del curso está diseñada para adaptarse a ti, combinando flexibilidad, tecnología y experiencia práctica para garantizar tu éxito:
Modalidad online o semipresencial: Accede a clases en streaming, materiales digitales y tutorías personalizadas para estudiar desde donde quieras.
Prácticas profesionales: Aplica tus conocimientos en talleres reales, trabajando con herramientas y vehículos actuales.
Preparación para pruebas libres: Supera los exámenes oficiales con simulacros, ejercicios prácticos y orientación específica.
Formación en tecnologías emergentes: Domina vehículos eléctricos e híbridos, un área en auge en el sector.
Acompañamiento continuo: Recibe apoyo de profesores expertos y un plan de estudios estructurado para alcanzar tus objetivos.
Con el título de Técnico Superior en Automoción, accederás a un amplio abanico de oportunidades en un sector con alta demanda:
Jefe/a del área de electromecánica: Dirige reparaciones y mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos.
Jefe/a de taller: Lidera equipos y gestiona operaciones en talleres de vehículos.
Encargado/a de ITV: Supervisa inspecciones técnicas con rigor y profesionalidad.
Perito/a tasador/a de vehículos: Evalúa daños y tasaciones para aseguradoras o clientes.
Encargado/a de área de recambios: Gestiona inventarios y suministros en talleres o concesionarios.
Encargado/a de área comercial: Desarrolla estrategias de venta en el sector automotriz.
Jefe/a del área de carrocería: Especialízate en chapa, pintura y reparación de estructuras.