Matrícula abierta
4 años. 240 ECTS
On line
Grado
-
España
-
Todas
- Español
Mejora tu formación con el curso: Grado en Traducción e Interpretación
Dirigido a: El objetivo fundamental del título es formar futuros profesionales de la comunicación multilingüe con un conocimiento global que les capacite para realizar traducciones de calidad en diferentes registros y de campos temáticos diversos y para adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución debido al gran aumento de los intercambios económicos, sociales y culturales entre los distintos países y España. El interés de estos estudios se justifica por la expansión en todos los niveles de las relaciones internacionales y la creciente globalización en todos los campos.
Requisitos: Consultar con el Centro
Para qué te prepara: Aprenderás a desarrollar competencias lingüísticas en otros idiomas y recibirás la formación profesional con más alto nivel en la lengua materna. Además, utilizarás las herramientas tecnológicas específicas para tu profesión y otras herramientas que servirán de apoyo en las modalidades y los ámbitos fundamentales de la traducción y la interpretación, una profesión que requiere múltiples habilidades en diferentes combinaciones lingüísticas.
Certificado: Certificado Propio del Centro
El plan de estudios de Grado en Traducción e Interpretación ha sido estructurado en materias y asignaturas, definidas éstas como:
La configuración de la estructura del plan de estudios se ha realizado teniendo en cuenta la normativa nacional y europea, así como las normas y demás preceptos legales que regulan la elaboración de los títulos oficiales según lo establecido en el EEES. La división de las materias se ha realizado siguiendo las líneas marcadas en el Libro Blanco publicado por la ANECA.
La primera materia (Idiomas, cultura y civilización) tiene los siguientes objetivos formativos:
La segunda materia (Traducción general) contiene asignaturas con los siguientes objetivos:
La tercera materia (Traducción especializada) se plantea para alcanzar los objetivos que se reseñan a continuación, en diferentes campos de la traducción especializada (Económica, Jurídica, Técnica, Médica, Literaria, Páginas web y Localización de software, Traducción audiovisual):
La cuarta materia (Interpretación) se plantea con el objetivo de desarrollar en el estudiante las competencias del intérprete en las diferentes modalidades de interpretación: consecutiva, de enlace y simultánea. Además, esta materia pretende llevar al estudiante hacia la reflexión sobre las cuestiones éticas a las que se enfrenta el intérprete en las diferentes situaciones profesionales a las que se enfrenta (cabina, congresos, organismos internacionales). En este sentido, las tres asignaturas que componen la materia proponen ejercicios pre-interpretativos tales como el análisis y síntesis, la paráfrasis, memoria, toma de notas o la reformulación, además de lectura en diagonal, anticipación de contenidos y vocabulario, dicción, entonación y recursos estilísticos. Estos ejercicios dan paso a las prácticas de interpretación consecutiva de discursos reales y la interpretación simultánea de discursos reales pronunciados en organismos internacionales y congresos
La quinta materia (La profesión) tiene como objetivo la capacitación del estudiante para el desempeño profesional, con la integración de las diferentes competencias adquiridas a lo largo del grado.
La sexta materia (Optatividad) tiene como objetivo completar la formación del estudiante en aspectos clave para el desempeño de su futura profesión tales como la edición y la maquetación de textos, el tratamiento informático de imágenes, la traducción jurada, la Traducción automática y post-edición, Técnicas de márketing para traductores y Organismos internacionales
Las asignaturas optativas que se ofertan son las siguientes:
En la séptima materia se trabaja la asignatura Prácticas Externas con el objetivo de fomentar el acercamiento de los alumnos a la realidad del mundo de la traducción.
En concreto en esta asignatura se podrán trabajar diferentes tipos de prácticas como:
La octava materia es el Trabajo Fin de Grado donde el/la alumno desarrollará un Trabajo Fin de Grado. Este Trabajo Fin de Grado, de carácter obligatorio, consta de 6 ECTS dedicados a la realización y defensa de un trabajo integrador de las competencias asociadas al título de Graduado en Traducción e Interpretación. Se realizará durante el último curso. Los tutores del Trabajo Fin de Grado orientarán a los estudiantes acerca de la elección del tema y efectuarán el seguimiento del desarrollo del mismo, de modo que se posibilite la adquisición de las competencias del Grado vinculadas al Área de Artes y Humanidades. Podrá consistir, entre otros, en una investigación empírica o una profundización teórica de un tema, siempre que esté relacionado con un aspecto relativo al campo de la traducción.