Matrícula abierta
240 ECTS
Presencial
Grado
-
España
-
Las Palmas, S.C. Tenerife
- Español
Mejora tu formación con el curso: Grado en Fisioterapia
Dirigido a: El Grado en Fisioterapia de la Universidad Atlántico Medio está dirigido a:
1. Aspirantes a Profesionales de la Salud: Personas interesadas en el ámbito de la fisioterapia que desean desarrollar habilidades para tratar y rehabilitar a pacientes con problemas físicos y funcionales.
2. Estudiantes de Ciencias de la Salud: Aquellos con un interés en las ciencias de la salud y la medicina que buscan una carrera centrada en la mejora de la movilidad y calidad de vida de las personas.
3. Personas con Vocación de Ayuda: Individuos motivados por el deseo de ayudar a otros a recuperar su bienestar físico, ya sea después de una lesión, cirugía o enfermedad.
4. Futuros Especialistas en Rehabilitación: Estudiantes que quieren adquirir conocimientos avanzados en técnicas de rehabilitación y tratamientos físicos, trabajando en clínicas, hospitales o en su práctica privada.
5. Entusiastas del Cuidado Preventivo: Aquellos interesados en la prevención de lesiones y la promoción de la salud a través de la fisioterapia y el ejercicio físico.
Requisitos: Nivel de estudios: Bachillerato
Para qué te prepara: El Grado en Fisioterapia de la Universidad Atlántico Medio tiene los siguientes objetivos:
1. Formación Integral en Fisioterapia: Proporcionar una formación teórica y práctica completa en técnicas de fisioterapia, rehabilitación y cuidado físico, capacitando a los estudiantes para tratar diversas condiciones y lesiones.
2. Desarrollo de Habilidades Clínicas: Enseñar a los estudiantes a aplicar procedimientos de evaluación y tratamiento, utilizando técnicas avanzadas de fisioterapia y tecnología para mejorar la movilidad y funcionalidad de los pacientes.
3. Fomento de la Investigación: Promover la capacidad de realizar investigaciones científicas en el campo de la fisioterapia, contribuyendo al avance de conocimientos y prácticas clínicas basadas en evidencia.
4. Capacitación en Prevención y Educación: Instruir a los estudiantes en estrategias de prevención de lesiones y en la educación del paciente sobre hábitos de vida saludables y técnicas de autocuidado.
5. Competencia en Trabajo Interdisciplinario: Preparar a los futuros fisioterapeutas para trabajar en equipos multidisciplinarios, colaborando con otros profesionales de la salud para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento del paciente.
6. Adaptación a Nuevas Tecnologías: Capacitar a los estudiantes en el uso de las últimas tecnologías y técnicas en fisioterapia, incluyendo herramientas de diagnóstico y tratamiento innovadoras.
7. Desarrollo de Habilidades de Comunicación: Fomentar habilidades efectivas de comunicación con pacientes y otros profesionales de la salud, asegurando una atención centrada en el paciente y la correcta transmisión de información.
8. Preparación para el Ejercicio Profesional: Equipar a los estudiantes con las competencias necesarias para iniciar una práctica profesional en diversas áreas de la fisioterapia, incluyendo clínicas, hospitales, y consultas privadas.
Certificado: Titulación Oficial otorgada por la UNAM
¡Forma parte del futuro de la salud con el Grado en Fisioterapia de la Universidad Atlántico Medio!
Nuestro objetivo es preparar profesionales completos y competentes que puedan identificar, evaluar y actuar frente a las necesidades de salud de individuos, familias y comunidades, ya sean sanos o enfermos. Como fisioterapeuta, tu labor será esencial para ofrecer cuidados efectivos y mejorar la calidad de vida a través de la rehabilitación física y la prevención de enfermedades.
¿Qué lograrás con nuestro Grado en Fisioterapia?
- Formación Integral y Generalista: Adquiere habilidades para tratar una amplia gama de problemas de salud con métodos y técnicas especializadas en fisioterapia, abordando al paciente en sus dimensiones biológica, psicológica y social.
- Preparación para Especialización: Prepárate para futuros estudios en áreas asistenciales, investigadoras, de gestión o docencia, con una sólida base en fisioterapia generalista.
- Capacidades de Gestión e Investigación: Aprende a gestionar servicios de salud, realizar investigaciones y asumir roles de docencia, además de recibir formación en bioética y valores humanistas para decisiones responsables.
- Formación en Prácticas Clínicas Seguras: Desarrolla competencias para ofrecer intervenciones clínicas seguras y de alta calidad, con habilidades en planificación y gestión de servicios de salud.
- Fomento de la Investigación y Reflexión Crítica: Participa en la producción de nuevos conocimientos y reflexiona críticamente sobre situaciones clínicas y éticas a través de metodologías activas.
Perfil del Ingreso:
Buscamos personas con vocación, compromiso social, y pasión por la fisioterapia. Deberás demostrar curiosidad intelectual, capacidad de observación, adaptación y un fuerte sentido de responsabilidad.
Salidas Profesionales:
Tras graduarte, podrás trabajar en:
- Centros Asistenciales: Hospitales, clínicas y centros de salud en atención primaria y especializada.
- Atención Sociosanitaria: Centros geriátricos y de atención a la discapacidad.
- Clubes Deportivos: Prevención y rehabilitación de lesiones deportivas.
- Pediatría: Intervenciones en el desarrollo y condiciones neurológicas infantiles.
- Tu Propia Clínica: Ofrece servicios personalizados en tu propia práctica.
Además, podrás incursionar en:
- Docencia: Impartir clases en diferentes niveles educativos.
- Investigación: Participar en proyectos que impulsen el avance de la fisioterapia.
¡Haz de tu pasión una profesión con impacto! Solicita información y da el primer paso hacia una carrera transformadora en la fisioterapia.