Matrícula abierta
1.430h
A Distancia
Formación Profesional
-
España
-
Todas
- Español
Conviértete en puente de comunicación y apoyo para personas con dificultades auditivas y de lenguaje.
Dirigido a: Este curso está diseñado para personas interesadas en trabajar en el ámbito de la mediación comunicativa, especialmente aquellas que deseen apoyar a personas sordas, sordociegas o con dificultades de comunicación. Es ideal para quienes buscan una formación especializada que les permita intervenir en diversos contextos, como el asistencial, educativo y sociolaboral.
Requisitos: Para acceder a este curso preparatorio, es necesario contar con el título de Bachillerato, un título de Técnico de Grado Medio o haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. También pueden acceder quienes tengan un título universitario o equivalente.
Para qué te prepara: El programa tiene como objetivo dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para facilitar la comunicación en contextos asistenciales, educativos, sociolaborales y psicosociales. Al finalizar, los egresados pueden desempeñarse como agentes de desarrollo y dinamizadores de la comunidad sorda y sordociega, mediadores sociales y asistentes de personas con dificultades de comunicación.
Certificado: Con este curso podrás prepararte para superar las pruebas libres que convocan las distintas Consejerías de Educación en cada Comunidad Autónoma bajo el Real Decreto 659/2023. Para ello aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas de cada módulo. Con la superación de las pruebas oficiales presenciales de FP obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Mediación Comunitaria.
El curso proporciona los conocimientos necesarios de manera sencilla y flexible, cubriendo las siguientes áreas clave:
Metodología de la integración social de personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
Sensibilización social y participación en la integración de personas con dificultades de comunicación.
Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
Lengua de signos y los distintos ámbitos de su aplicación.
Intervención con personas con dificultades de comunicación.
Técnicas de intervención comunicativa en diversos entornos.
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Desarrollo de habilidades sociales para la interacción efectiva.
Primeros auxilios aplicados en el ámbito social.
Formación y orientación laboral orientada al campo de la mediación comunicativa.
Empresa e iniciativa emprendedora, introduciendo conceptos clave sobre el desarrollo empresarial en el ámbito social.
El curso se imparte de manera 100% online, adaptándose a las necesidades de los estudiantes con una metodología flexible y personalizada:
Clases online asincrónicas: Masterclass grabadas por docentes expertos que podrás ver en cualquier momento y tantas veces como necesites, lo que te permitirá organizarte a tu propio ritmo.
Tutor personal: Al inicio del curso, se te asignará un tutor para el seguimiento personalizado. Este tutor estará disponible para resolver cualquier duda y proporcionarte apoyo durante tu aprendizaje.
Docentes expertos: Profesionales activos y titulados en el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, que estarán disponibles para resolver dudas y guiarte en el contenido del curso a través del campus virtual.
Campus Virtual: Una plataforma centralizada donde encontrarás todo el material necesario para estudiar: clases, recursos didácticos, foros de discusión y más.
Recursos didácticos adicionales: Acceso a materiales complementarios como lecturas, vídeos, artículos de interés, glosarios, y test de autoevaluación para profundizar en los temas tratados.
Al finalizar el curso, estarás capacitado para desempeñar diversas funciones en el ámbito de la mediación comunicativa, tales como:
Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
Técnico/a en promoción, atención y formación a personas sordas.
Agente dinamizador/a de la comunidad sorda.
Mediador/a social de la comunidad sorda.
Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
Agente dinamizador/a de la comunidad sordociega.
Mediador/a de personas sordociegas.
Asistente de personas sordociegas.
Mediador/a de personas con dificultades de comunicación.
Los profesionales con este perfil tienen una alta empleabilidad, siendo muy demandados por empresas públicas y privadas que valoran la formación especializada en mediación comunicativa.
Importante: Este curso preparatorio te proporciona la formación necesaria para presentarte a las Pruebas Libres, pero no otorga directamente una titulación oficial. La obtención del título depende de la superación de dichas pruebas en tu Comunidad Autónoma.
Mariela de los Ángeles Millet Alonzo "La verdad no lo hecho ,porque en este momento no podía pagarlo ,me gustaría hacerlo ,veré más adelante..."
Leer más