Dirigido a: El Experto en Recepción, Revenue y Marketing hotelero te forma en la correcta gestión de la producción de habitaciones y la optimización de la capacidad hotelera a través del Revenue Management para dominar la técnica de asignación de precios en función de la ocupación.
Requisitos: Disponer de una titulación universitaria, o, en caso contrario, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.
Para qué te prepara: El marketing turístico y la buena comunicación permiten obtener el mayor rendimiento de las oportunidades de negocio gracias a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, analizando las claves del éxito y cómo gestionar nuestra presencia en buscadores, campañas en Youtube, el social media marketing y la eficacia del mobile marketing, es decir, todo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías y cómo adaptarlas a nuestro tipo de negocio.
Certificado: Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio de EXPERTO EN RECEPCIÓN, REVENUE Y MARKETING HOTELERO, por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
NANFRED "No me ha llegado la información solicitada para realizar el curso"
El Experto en Recepción, Revenue y Marketing hotelero está formado por cuatro módulos:
I. Recepción de hotel.
Características y áreas en la industria hotelera. Gestión de tarifas: revenue management. El área de recepción. Inglés aplicado a la recepción. Imagen y satisfacción del cliente.
II. Revenue management.
Introducción al revenue management. Benchmarking, segmentación y previsión. Optimización de la capacidad y herramientas del RM. El pricing hotelero. Tendencias en la distribución, fidelización y comercialización
III. Community Manager
Visión, estrategias y campañas para el marketing online turístico. Diseño de estrategias y campañas turísticas online. El community manager turístico. Webs y blogs amigables con buscadores: cómo diseñar webs con los gestores de contenidos. Optimización Web. SEO: posicionamiento natural en buscadores. Optimización Web. SEM: promoción en buscadores. Red social. Facebook. Red social. Twitter. Red social. LinkedIn. E-branding. Red social. YouTube. Videomarketing. Optimización del e-mail marketing. Herramientas para el Community Manager. Geomarketing, Mobile. Marketing y aplicaciones turísticas. Avances Social Media. Mediciones, informes y presupuestos.
IV. PROYECTO FINAL