Dirigido a: El sector turístico es un sector en continua expansión y renovación, lo que comporta una gran cantidad de ofertas y una constante renovación de sus perfiles profesionales.
Por otra parte, en el Estado Español constituye uno de los sectores económicos fundamentales, que, una vez superada la tan típica etapa de estacionalidad, presenta una clara y marcada proyección al crecimiento.
Por esta razón, y teniendo en cuenta la cada vez más diversa oferta turística, se hace necesario especializar los perfiles profesionales, ofreciendo en este caso una formación con una importante demanda, que permite al alumno una rápida entrada al mercado laboral con una alta cualificación profesional.
Requisitos: Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son:
• Tener 20 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
o Título de Bachiller.
o El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato.
o Título de Técnico especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
o Curso de Orientación Universitaria (COU).
o Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, según el artículo 24 y ss. del Real Decreto 1538/2006 del 15 de diciembre.
O tener 19 años:
• Y estar en posesión de un título de técnico.
• O tener superada la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Para qué te prepara: Con este curso, el alumno podrá adquirir las competencias necesarias para organizar y controlar los establecimientos de alojamiento turístico, tanto en el ámbito hotelero como extrahotelero y extraturístico, como, por ejemplo, residencias sanitarias, hospitalarias, de estudiantes, etc.; aplicando la política empresarial correspondiente, controlando los objetivos que cada departamento tenga asignados, así como las acciones comerciales que se hayan acordado para obtener los resultados económicos esperados, prestando servicio directamente en el área de alojamiento y asegurando la óptima satisfacción del cliente.
Certificado: Al finalizar los estudios, y una vez formalizados los trámites administrativos, el alumno que supere el curso obtendrá, de Aulaed, un Diploma acreditando haber superado satisfactoriamente el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el título de "Técnico Superior en Alojamientos Turísticos" (Título Oficial de Formación Profesional, homologado por el Ministerio de Educación pruebas libres de FP, en virtud del Real Decreto 1538/2006, de 30 de diciembre, que regula la FP a partir de 2007).
Módulo Nº 1: Estructura del mercado turístico
La conceptualización del turismo. Aspectos históricos del turismo y su evolución. Tendencias y corrientes turísticas. Recursos, productos y oferta turística, los efectos económicos del turismo, la política turística, los medios y sistemas de transporte.
Módulo Nº 2: Protocolo y relaciones públicas
Aplicación del protocolo institucional y empresarial, la comunicación con los clientes, actitudes de atención al cliente, la actitud en la gestión de la atención.
Módulo Nº 3: Marketing turístico
La caracterización del marketing turístico, interpretación de la segmentación de mercados, identificación del marketing-mix y sus elementos, análisis de las nuevas tecnologías, caracterización del plan de marketing, interpretación del proceso de decisión en el consumidor, criterios de protección de los derechos del consumidor.
Módulo Nº 4: Dirección de alojamientos turísticos
Coordinación del área de alojamiento, determinación de la rentabilidad económica y financiera de proyectos menores de inversión empresarial, control de la explotación económica, control del sistema de gestión de la calidad, coordinación del sistema de gestión, dirección de establecimientos rurales.
Módulo Nº 5: Gestión del departamento de pisos
Organización del departamento de pisos, control de productos materiales y equipamientos, revisión del estado de mantenimiento de las instalaciones, mobiliario y equipos. Supervisión de la decoración y ambientación del área de alojamiento y zonas comunes.
Módulo Nº 6: Recepción y reservas
La recepción y su ubicación en la estructura hotelera. La sección o subdepartamento de reservas, los canales de distribución y contratos y reservas, la operativa de la sección de reservas, la operativa de la recepción y la conserjería, subdepartamento de facturación, caja y gestión de créditos, atención telefónica.
Módulo Nº 7: Recursos humanos en el alojamiento
La selección de personal, la planificación de los recursos humanos, integración del personal dependiente a la estructura organizativa, la dirección de personal.
Módulo Nº 8: Comercialización de eventos
La comercialización de eventos, la organización del departamento de comercialización, la planificación de eventos, la supervisión de eventos y el control de cierre de los eventos.
Módulo Nº 9: Inglés
Gramática básica, comprensión de textos, sintaxis, vocabulario y uso de formas y construcciones lingüísticas del ámbito turístico.
Módulo Nº 10: Francés
Gramática básica, morfología, comprensión de textos, sintaxis, vocabulario y uso de formas y construcciones lingüísticas del ámbito turístico.
Módulo Nº 11: Formación y orientación laboral
La integración en el mercado laboral, equipos de trabajo y conflicto, legislación y relación laboral, la suspensión y la extinción del contrato, la regulación sindical, la seguridad e higiene en el trabajo.
Módulo Nº 12: Empresa e iniciativa emprendedora
La iniciativa emprendedora, la empresa y su entorno, creación y puesta en marcha de una empresa, la función administrativa de la empresa.
Módulo Nº13: Proyecto de gestión de alojamiento turístico
Desarrollo por parte del alumno, con el apoyo del tutor del curso, de un proyecto que contemple la gestión de un alojamiento turístico.