Dirigido a: Cada vez es mayor la conciencia social sobre la importancia de una buena alimentación. Los alimentos son indispensables para la vida y es necesario suministrar al organismo la energía y nutrientes necesarios para la creación y reconstrucción de tejidos. Por ello, una buena formación en este ámbito te permitirá no sólo asesorar, sino llevar tú mismo una vida más saludable.
Requisitos: REQUISITOS para optar al Título de TÉCNICO SUPERIOR (ciclo de Grado Superior)
1º Requisito de la edad: tener 20 años (o 19 si está en posesión de un Título de TÉCNICO)
2º Requisitos académicos:
Estar en posesión del título de bachiller (también válido el título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo B.U.P, Bachillerato unificado y polivalente.)
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
Haber superado el 2º Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Estar en posesión de una títulación universitaria.
Haber superado una prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Haber superado la prueba de Acceso a Ciclos formativos de Grado Superior.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
Para qué te prepara: 1. Conocerás como elaborar y supervisarpervisar dietas adaptadas a personas y colectivos en función de sus necesidades nutricionales y sus patologías específicas.
2. Serás capaz de controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
3. Habrás adquirido los conocimientos para supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
4. Estarás capacitado para promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
Certificado: Tendrás los conocimientos necesarios para presentarte a las pruebas libres y poder obtener el Título Oficial de FP de Técnico Superior en Dietética y Nutrición.
Desde CCC te informaremos de todo lo que necesitas saber para presentarte a las pruebas organizadas por las diferentes Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Tema 1. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
Tema 2. Alimentación equilibrada.
Tema 3. Dietoterapia.
Tema 4. Control alimentario.
Tema 5. Microbiología e higiene alimentaria.
Tema 6. Educación sanitaria y promoción para la salud.
Tema 7. Fisiopatología aplicada a la dietética.
Tema 8. Relaciones en el entorno de trabajo.
Tema 9. Formación y orientación laboral (F.O.L)