Dirigido a: Este curso va dirigido a todos aquellos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos, tácticas, destrezas en el ambito de la emergencia asi como aquellas personas que quieran introducirse a este campo prehospitalario.
Requisitos: Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son:
Acceso directo:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Para qué te prepara: • Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
• Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
• Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
• Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
• Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
• Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
• Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
• Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
Certificado: Al finalizar los estudios, y una vez formalizados los trámites administrativos, el alumno que supere el curso obtendrá, de Aulaed, un Diploma acreditando haber superado satisfactoriamente el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el título de "Técnico en Transporte y Emergencias Sanitarias" (Título Oficial de Formación Profesional, homologado por el Ministerio de Educación pruebas libres de FP, en virtud del Real Decreto 1538/2006, de 30 de diciembre, que regula la FP a partir de 2007).
•Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
•Logística sanitaria en emergencias.
•Dotación sanitaria.
•Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
•Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
•Evacuación y traslado de pacientes.
•Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
•Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
•Teleemergencias.
•Anatomofisiología y patología básicas.
•Formación y orientación laboral.
•Empresa e iniciativa emprendedora.
•Formación en Centros de trabajo.