Dirigido a: El curso superior en autómatas y robótica está dirigido a todas aquellas personas que tengan inquietud en el campo de las comunicaciones con el fin de configurar redes, tanto domésticas como industriales. También a aquellos que desempeñan trabajos de programación de autómatas y PC’s, que no tienen conocimiento en el diseño y configuración de redes y desean conocer la robótica utilizada en las industrias. El curso no está diseñado para robots móviles tipo Legos sino que está muy enfocado a los robots industriales, más concretamente de la marca ABB.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Experto” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Experto” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Experto Universitario”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: El objetivo del curso es dominar las operaciones básicas que un autómata puede procesar, los distintos lenguajes de programación, la programación lineal y la estructurada, el tratamiento de señales digitales y analógicas y, en general todos los aspectos para automatizar aplicaciones. Además el alumno conocerá un robot industrial profundizando en la programación del mismo y sus múltiples aplicaciones.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
El curso superior de PLC y Robótica está formado por tres módulos:
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable.
Conceptos de programación. El hardware del autómata s7-300. El paquete de programación STEP 7. El simulador
PLCSIM. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata III.
Comunicaciones. Generalidades. Ethernet y protocolos TCP/IP. Prácticas con redes Ethernet. Comunicaciones
industriales. Fibras ópticas. Devicenet. Buses de campo comerciales. Práctica con Profibus.
Historia de la robótica. Normativa de seguridad en robótica industrial. Estructura de los robots industriales I. Estructura
de los robots industriales II. Manejo del robot industrial. Programación lenguaje RAPID. Visión artificial. CAD/CAM/CIM.