Dirigido a: El curso Superior de Cocina y Gestión está dirigido a cocineros profesionales y nóveles, empresarios de la restauración que quieran formarse para gestionar un establecimiento de restauración, teniendo conocimientos de la parte de cocina y de gestión.
Requisitos: Para acceder al curso de Cocinero Profesional el único requisito previo que se necesita es ser mayor de 21 años.
Para qué te prepara: Conoce paso a paso los secretos de la cocina, descubre tu toque personal y aprende a potenciarlo. Con el curso superior de jefe de partida podrás conseguir una diferenciación en el sector de la cocina, convirtiéndote en un excelente chef. Estudiar gastronomía es ahora más fácil.
Certificado: Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio por de CURSO SUPERIOR DE COCINA Y GESTIÓN la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y SEAS, Estudios Superiores Abiertos.
El Curso Superior de Cocina y Gestión está formado por 3 módulos.
Iniciación a la Cocina Profesional
Introducción a las generalidades de la cocina, maquinaria, utillaje e instalaciones. Organigrama y desarrollo de las funciones de cocina. Técnicas básicas de cocinado de los alimentos. Técnicas tradicionales de conservación de alimentos. Operaciones preliminares de preparación de géneros. Las verduras, hortalizas y frutas. Las setas y hongos. Los lácteos y los quesos. Los aperitivos. Las entradas. Las legumbres, sopas y patatas. Los huevos. Los arroces. La pasta. Los pescados. Mariscos y caracoles. Las carnes. La caza y aves de corral. Hierbas aromáticas, especias y condimentos. Fondos salsas y guarniciones. Análisis de costes y rendimientos. Ingeniería de menús.
Cocina profesional avanzada
Nuevos caminos en la gastronomía. La revolución culinaria. Maquinaria avanzada de cocina. Nuevas herramientas de optimización. Técnicas avanzadas de cocina y conservación. La despensa global. Productos, texturas y condimentos. Catering y colectividades. La producción y la gestión de compras. Investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la cocina. La industria alimentaria y normativas de calidad. Comunicación y marketing en la cocina. Nuevos modelos de gestión.
Gestión de restaurantes
Gestión y procesos del área de alimentos y bebidas. Gestión de compras. La gestión económica de la restauración. Administración aplicada a los establecimientos de restauración. Banquetes. Productos de V gama. Ingeniería de menús. Otras formas de restauración