Dirigido a: La Escuela Internacional de Servicios Funerarios (EISF) te ofrece la posibilidad de acercarte con este curso Introductorio a la Patología Forense y la Reconstrucción de cadáveres al conocimiento de esta disciplina.
Requisitos: No existen requisitos previos para realizar este curso
Para qué te prepara: Estudia cómodamente desde casa, con el apoyo de un tutor personal, aprendiendo sobre autopsias, vestigios, distintos tipos de muertes, lesiones que puedan presentar los cadáveres o las técnicas de reconstrucción de cuerpos, entre otros muchos temas.
Certificado: Certificado otorgado por EISF Escuela Internacional de Servicios Funerarios
I. INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA FORENSE
Introducción a la pericia médico-legal.
El informe de autopsia.
Vestigios.
Data de la muerte-descomposición.
Identificación de restos cadavéricos.
Enfermedades de origen natural.
Lesiones contusas. heridas producidas por instrumentos punzantes, cortantes y corto-contundentes.
Heridas por armas de fuego.
Asfixia.
Muertes que ocurren durante la detención y la custodia policial.
Homicidio en la infancia.
Homicidios relacionados con el sexo.
Lesiones producidas por el fuego y el calor.
Muertes relacionadas con los medios de transporte.
Muertes relacionadas con circunstancias ambientales.
Electrocución.
Muertes por inanición.
Muertes relacionadas con el embarazo.
Muertes intraoperatorias.
Toxicología forense.
Métodos de análisis.
II. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES
Lesiones del cadáver objeto de restauración y reconstrucción.
Técnicas de restauración del cadáver.
Técnicas de reconstrucción del cadáver.
Instrumental, equipos, materiales y productos específicos de la restauración del cadáver.