Matrícula abierta
1.430 horas
A Distancia
Formación Profesional
-
España
-
Todas
- Español
“Obtén el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, que te hace falta para trabajar en lo quieres. Prepárate rápida y fácilmente”
Dirigido a: Los Titulados Oficiales en la Formación Profesional de Grado Superior en Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear van a ser perfiles altamente demandados. Se proyecta que la demanda de trabajadores en este campo profesional aumente considerablemente, por encima del promedio de otros perfiles profesionales.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI)
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa. En este caso se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba o del inicio del curso de acceso.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Para qué te prepara: Este curso preparatorio para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear aborda los siguientes temas:
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
- Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
Certificado: Con este curso podrás prepararte para superar las pruebas directas que convocan las distintas Consejerías de Educación. Para ello aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas de cada módulo. Con la superación de las pruebas oficiales presenciales de FP obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Módulo 1. Atención al paciente.
Módulo 2. Fundamentos físicos y equipos.
Módulo 3. Anatomía por la imagen.
Módulo 4. Protección radiológica.
Módulo 5. Técnicas de radiología simple.
Módulo 6. Técnicas de radiología especial.
Módulo 7. Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
Módulo 8. Técnicas de imagen por resonancia magnética.
Módulo 9. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
Módulo 10. Técnicas de radiofarmacia.
Módulo 11. Formación y orientación laboral.
Módulo 12. Empresa e iniciativa emprendedora.
Módulo 13. *Formación en centros de trabajo
*Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual se presente el alumno para obtener dicho título. No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos.
*Los contenidos están adaptados al currículum oficial marcado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicado en la
Orden ECD/1540/2015, de 21 de julio.