Dirigido a: Personas que desean adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: Crear aplicaciones visuales en un entorno de ventanas utilizando para ello Visual Basic .NET. Conocer la programación orientada a objetos. Dominar todos los componentes de la plataforma Microsoft. NET. Construir, tanto en entornos cliente como en Web y móviles, programas de todo tipo...
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Contenidos
1. ENTORNO DE VISUAL STUDIO .NET
Estructura del framework .NET. Tipos de datos. Namespaces. Instalación de Visual Studio .NET. La primera aplicación. Objetos, propiedades y métodos.
2. PRACTICAS. APLICACIONES PARA WINDOWS
La barra de controles. Primera aplicación orientada a Windows. Segunda aplicación de consola. Tercera aplicación: Formulario Windows. ¿Qué es una colección?
3. PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Introducción POO. Crear o definir una clase. Ejemplo práctico.
4. SOLUCIONAR Y DEPURAR ERRORES
Tipos de errores y tratamiento. Objeto error. Depurar la aplicación. Validación de datos.
5. ACCESO A BASE DE DATOS ADO.NET
Acceso a datos con ADO.NET. Apertura de la conexión. Tipos de datos y tipos de parámetros. Resumen de sentencias SQL.
Profesorado
El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.
Metodología y material didáctico
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.
Agencia de colocación
La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.