Matrícula abierta
2.000 horas
On line
Curso
-
España
-
Todas
- Español
Domina la electrónica que mueve el mundo: diagnóstica, repara y lidera el mantenimiento del futuro
Dirigido a: Este curso está pensado para personas con interés en la electrónica, la tecnología industrial, los sistemas de telecomunicaciones o audiovisuales, que buscan una salida profesional sólida y con alta demanda. Ideal para mentes curiosas, resolutivas y con ganas de intervenir en el corazón técnico de los dispositivos que nos rodean.
Requisitos: Puedes acceder al curso si cumples alguno de los siguientes requisitos:
Título de Bachiller, Técnico Superior de FP, Grado Universitario, Técnico de Grado Medio o Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado una oferta formativa de Grado C, un curso específico preparatorio para acceso a grado superior o una prueba de acceso autorizada por la Administración educativa.
Para qué te prepara: El objetivo del curso es capacitarte para mantener, verificar, reparar y optimizar todo tipo de equipos electrónicos: desde sistemas de radiocomunicaciones hasta equipos industriales o audiovisuales.
🔧 Salidas laborales:
Técnico/a en mantenimiento electrónico industrial, audiovisual, de voz y datos o domótica.
Supervisor/a de sistemas de radiodifusión y telecomunicaciones.
Especialista en redes locales y telemáticas.
También podrás seguir formándote en especializaciones como robótica, drones, ciberseguridad o ingeniería.
Certificado: Tras superar con éxito este ciclo de 2000 horas, obtendrás un Título Oficial de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico, que te habilita para trabajar en múltiples sectores tecnológicos o continuar tu formación académica en cursos de especialización o grados universitarios relacionados.
a) Caracterización de componentes electrónicos
b) Técnicas de medida y visualización
c) Estructura de circuitos analógicos
d) Soluciones con circuitos analógicos
e) Verificación del funcionamiento
f) Documentación técnica
a) Componentes de electrónica digital
b) Montaje de circuitos digitales combinacionales y secuenciales
c) Configuración de periféricos
d) Circuitos digitales microprogramables
e) Mantenimiento digital
a) Bloques constructivos
b) Verificación del funcionamiento
c) Optimización y prevención de disfunciones
d) Detección y reparación de averías
a) Identificación y verificación
b) Mantenimiento preventivo
c) Optimización y restablecimiento
d) Prevención de riesgos
a) Funcionamiento y bloques funcionales
b) Sistemas lógicos programables
c) Redes de comunicaciones
d) Sistemas integrados
e) Reparación industrial y seguridad
a) Funcionamiento de preamplificadores, mezclas y amplificación
b) Reparación de sistemas de audio y electroacústicos
a) Captación, grabación, almacenamiento y visualización
b) Reparación de sistemas de vídeo
a) Esquemas, simulaciones y placas PCB
b) Construcción, puesta a punto y prevención de riesgos
a) Planes de mantenimiento
b) Gestión de operaciones, recursos y taller
c) Planes de calidad
a) Diseño, planificación, control y evaluación
a) Empleabilidad, contrato, Seguridad Social, prevención de riesgos
a) Creación de empresas, función administrativa