Matrícula abierta
Flexible
On line
Curso
-
España
-
Todas
- Español
Ponemos a tu disposición 30 Centros distribuidos por toda España
Tu formación incluye entre 60 y 300 horas de prácticas en empresas, una oportunidad para aplicar tus conocimientos, añadir una experiencia laboral a tu currículo y ampliar tu red de contactos.
Dirigido a: ¿Es el deporte tu estilo de vida? ¿Sueñas con poder vivir de tu pasión enseñando a otros a cuidarse? Ahora puedes profesionalizarte en ello.
En Campus Training hemos diseñado una doble especialización con la que obtendrás los conocimientos necesarios para convertirte en personal trainer y asesor de nutrición deportiva.
Requisitos: No hay requisitos previos para que puedas matricularte en este curso
Para qué te prepara: Podrás ayudar a los deportistas en materia de entrenamientos y dietas específicas.
El aumento de la práctica del deporte y de la vida saludable entre la población en los últimos años ha generado una gran demanda de profesionales especializados. ¡Adelante! Da el paso y vive de un sector que no deja de crecer.
Esta formación está avalada por la Federación Española de Fitness (FEF). Además, obtendrás un carnet profesional y un certificado ESREPs (Registro Español de profesionales del Ejercicio)
Certificado: Con el curso de Personal Training y Nutrición Deportiva obtendrás las siguientes titulaciones:
1. Título propio de Campus Training: Personal Training (350 h)
2. Título propio de Campus Training: Nutrición Deportiva (150 h)
3. Diploma del idioma elegido.
4. Acreditación del curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico)
5. Un carnet profesional y un certificado ESREPs, regulados por la Federación Española de Fitness (FEF), correspondiente con la formación de Personal Training*
6. Diploma de Alergias Alimentarias.
*Campus Training se encargará de hacer todos los trámites y gastos de inscripción iniciales para que obtengas esta distinción. Dos años después de la inscripción, decidirás tú si la renuevas o no, asumiendo a partir de ese momento la cuota que corresponda.
Módulo 1. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA
1.1. Sistema muscular
1.2. Sistema óseo
1.3. Biomecánica articular
1.4. Análisis de gestos deportivos
1.5. Fisiología del ejercicio
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS Y TEORÍAS DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL
2.1. Conceptos y entorno del entrenamiento personal
2.2. La motivación en el entrenamiento personal
2.3. Teoría del entrenamiento deportivo
2.4. Las capacidades y cualidades físicas
2.5. Lesión deportiva y primeros auxilios
MÓDULO 3. EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN DISTINTAS ESTAPAS DE LA VIDA
Módulo 3.1
3.1.1. Entrenamiento en niños
3.1.2. Lesiones más habituales en niños
3.1.3. Entrenamiento en la edad adulta
3.1.4. Contacto inicial con el cliente
3.1.5. El entrenamiento cardiovascular
3.1.6. Entrenamiento de la fuerza
Módulo 3.2
3.2.1. Entrenamiento de la flexibilidad
3.2.2. Entrenamiento postural y funcional
3.2.3. Entrenamiento y estética corporal
3.2.4. Recuperación activa en el entrenamiento personal
3.2.5. Entrenamiento en medios inestables
3.2.6. Entrenamiento en medio acuático
3.2.7. Innovación en entrenamiento personal
MÓDULO 4. CONSEJO NUTRICIONAL
4.1. Salud y nutrición. Los nutrientes
4.2. Alimentación y nutrición
4.3. Alimentación y deporte
4.4. Características de los alimentos habituales.