Dirigido a: Con este curso se profundizará, de forma práctica y desde la experiencia, en todos los aspectos relacionados con el drenaje urbano y las redes de alcantarillado, tanto desde el punto de vista de la administración como de las empresas consultoras de ingeniería y constructoras.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: - Conocer los conceptos básicos de hidrología urbana, hidráulica de redes y de los sistemas de drenaje superficial.
- Dimensionar las instalaciones de una red de drenaje urbano, dominando los criterios para la elección de los diferentes materiales, elementos y piezas necesarias para su construcción.
- Modelizar el drenaje urbano, a través del programa SWMM 5.0.
- Plasmar en un proyecto constructivo el diseño de las redes de alcantarillado y las instalaciones necesarias para la optimización del drenaje urbano, así como establecer criterios para su ejecución en obra.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE HIDROLOGÍA.
Precipitación y pérdidas de precipitación. Transformación lluvia-escorrentía. Propagación de caudales.
2. HIDROLOGÍA URBANA.
Hidráulica de redes de alcantarillado. Sistemas de drenaje superficial. Hidrogeología en medio urbano. Vertidos en tiempo de lluvia.
3. DRENAJE URBANO.
Legislación. Gestión de pluviales. Tanques de tormenta.
4. REDES DE ALCANTARILLADO.
Dimensionamiento, Cálculo y Diseño de las redes. Tuberías y materiales. Elementos.
5. MODELIZACIÓN DEL DRENAJE URBANO.
Programa SWMM 5.0. Modelización 2D en medio urbano.
6. REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS DE REDES DE ALCANTARILLADO.
Memoria y Anejos. Planos. Pliegos. Presupuesto. Supervisión y aprobación de proyectos.
7. EJECUCIÓN DE OBRAS DE REDES DE ALCANTARILLADO.
Ejecución de las obras de alcantarillado. Seguridad y Salud.
8. GESTIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO.
Gestión de las instalaciones. Mantenimiento y conservación. Costes. Personal. Seguridad.
9. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL DRENAJE URBANO.
El alcantarillado en el ciclo del agua urbana. Competencias. Contaminación del agua de lluvia. Gestión avanzada del drenaje urbano.