Dirigido a: La comunicación en cualquier organización o institución es una oportunidad de negocio, una ventaja competitiva que debe ser gestionada estratégicamente con acierto al igual que cualquier otro activo de la empresa.
Por ello es fundamental sabernos manejar con los propios medios, conociendo cómo son y desarrollando herramientas y destrezas para gestionar estratégicamente, con acierto y rigor, las relaciones que mantienen las propias fuentes informativas y/o gabinetes de prensa con los propios medios de comunicación.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: - Conocer los principios de la comunicación que determinan e influyen sobre las dinámicas propias que siguen las relaciones informativas.
- Estudiar los diferentes medios de comunicación existentes, sus funcionamientos, rutinas, dinámicas y las propias prácticas periodísticas.
- Adquirir las destrezas propias del lenguaje periodístico, como base para el ejercicio de las relaciones con los medios.
- Gestionar las relaciones con los medios desde un punto de vista estratégico mediante el control y habilidad del dominio de las diferentes herramientas de comunicación.
- Saber gestionar los diferentes eventos informativos y sus respectivas necesidades técnicas para prestar coberturas adecuadas.
- Conocer las claves y oportunidades de comunicación gracias al adecuado manejo de las relaciones con los medios para así mejorar y/o fortalecer nuestros impactos y repercusiones mediáticas.
Certificado: Una vez superado con éxito el Curso de Gestión de Relaciones con los Medios. Gabinete de Comunicación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge.
INTRODUCCIÓN
Conceptos iniciales. Qué suponen hoy los medios de comunicación: el periodismo ciudadano. La comunicación como herramienta al servicio de la transmisión de mensajes. La coordinación interdepartamental en el área de comunicación de una organización.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA
La prensa. La radio. La televisión. Las agencias de noticias. Los medios online. Los profesionales de la información.
LAS RELACIONES INFORMATIVAS
Las relaciones informativas. Las herramientas de comunicación. La gestión de los eventos informativos. El trato con los medios de comunicación.
EVENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El dispositivo para los medios de comunicación en un evento. El centro de prensa. Necesidades y particularidades técnicas de los medios en la organización de un evento.