Dirigido a: •Personas con formación técnica (ingeniería técnica eléctrica, ingeniería técnica electrónica, grados electrónicos, eléctricos, etc.), que quiera especializarse en la energía solar fotovoltaica.
•Personal técnico con experiencia en instalaciones eléctricas que necesite especializarse en la instalación o dimensionado de este tipo de instalaciones.
•Trabajadores o directivos de empresas comercializadoras, instaladoras o mantenedoras de este tipo de instalaciones que necesiten tener una visión más técnicas de sus productos dentro de una instalación de estas características.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar para generar electricidad, Aprender a identificar los dispositivos necesarios para la realización de esta acción (paneles solares) y entender el efecto fotovoltaico, Establecer las características técnicas principales de los paneles solares, tanto en cuestiones eléctricas como físicas y mecánicas.....
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Antón "Esperando respuesta para realizarlo"
Orangel "Lo que realmente me limito en realizar el curso fue la condición económica debido a mi condición..." Leer más
Leonel Palencia "Muy bueno. Genera los conocimientos básicos para iniciarse en el ramo."
ENERGÍA SOLAR
Fundamentos básicos. Aspectos energéticos directos. Parámetros de la posición Sol-Tierra. ¿Cómo aprovechar la energía solar?. Calculo de la radiación. Nomenclatura.
CÉLULA-MÓDULO SOLAR
Componentes electrónicos activos. El efecto fotovoltaico. Módulo solar. Degradación de los módulos solares. Efectos de las sombras. Mantenimiento de los módulos solares.
EQUIPOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
Estructuras. Disposición de paneles. Sistema de acumulación. Regulador de carga. Convertidores DC/AC. Inversor conexión a red eléctrica. Protecciones de las instalaciones fotovoltaicas. Otros componentes de la instalación eléctrica.
DIMENSIONADO DE INSTALACIONES AISLADAS
Instalación fotovoltaica aislada o autónoma. Componentes de un sistema aislado. Dimensionado de sistemas autónomos. Instalaciones solares fotovoltaicas aisladas con acumulación, y línea de continua. Sistemas fotovoltaicos aislados de la red de suministro con acumulación, de corriente alterna (AC). Cálculo de la sección del conductor. Mantenimiento instalaciones aisladas. Viabilidad de una instalación aislada. Nomenclatura.
BOMBEO SOLAR
Aplicaciones de bombeo solar. Cálculos de demandas hídricas. Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico. Configuraciones típicas de un sistema de bombeo fotovoltaico. Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED
Instalaciones conectadas a red. Componentes instalación conectada a red. Dimensionado de instalaciones conectadas a red. Monitorización de instalaciones conectadas a red. Análisis de parámetros. Mantenimiento instalaciones. Nomenclatura.
NORMATIVA
España. Chile. Colombia. México.