¡Hasta un 30% de descuento! Plazas limitadas. Consulta las condiciones
Dirigido a: Una vez superado con éxito, el curso de doblaje abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar en:
· Doblaje de producciones locales y de producciones independientes.
· Locución de documentales, vídeo industrial y video-reportaje.
· También es un gran punto de partida para, tras completar una formación superior, iniciarse como actor de doblaje para el cine.
Requisitos: El curso está dirigido a todos aquellos que desean obtener una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, distribuidora o canal de televisión. No es necesario disponer de titulación superior previa.
Para qué te prepara: Con este Curso de Doblaje aprenderás a:
· Mejorarás en la comunicación oral.
· Desarrollarás tu registro particular (tipo de voz).
· Aprenderás foniatría.
· Aprenderás los mecanismos de adaptación del guión.
· Conocerás la locución documental.
· Dominarás las técnicas de doblaje.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, te entregamos el título propio de Curso de Doblaje para cine y televisión, expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y duración del estudio.
El Curso de Doblaje está formado por cinco módulos, con ejercicios y casos prácticos, con el siguiente contenido resumido:
1. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA GRABACIÓN
El sonido. Representación gráfica de la onda sonora. Parámetros de una grabación sonora. Fundamentos de sincronía. Comportamiento del sonido. Acústica de recintos.
2. PRODUCCIÓN
Preproducción. La traducción subordinada. Ajuste de diálogos. Pautado de un guión. Casting de voces. Convocatoria de voces.
3. LA VOZ
Fundamentos de la voz. Cualidades expresivas de la voz. Dicción y vocalización. Acentos locales. Cuidados de la voz e higiene vocal.
4. EL TRABAJO EN SALA
El trabajo en sala. Preparación técnica. Operación técnica en sala. Rutina de doblaje. Particularidades del doblaje documental.
5. POSTPRODUCCIÓN
Revisión del trabajo de sala. Corrección de tomas fuera de sincronía. La banda internacional. Edición no destructiva frente a edición destructiva. Automatización de la mezcla. Efectos sobre las voces. Exportación de la mezcla.
Contenidos Prácticos
Se realizarán jornadas prácticas voluntarias en las instalaciones audiovisuales de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza), orientadas a la realización de prácticas con equipos audiovisuales como complemento a los contenidos del programa.