Matrícula abierta
35 horas
Presencial
Curso
-
España
-
Ávila, Guadalajara, Madrid, [+]
- Español
Reconocido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al Turno de Oficio Penitenciario
Dirigido a: Este curso está diseñado para abogados, graduados en Derecho, estudiantes de últimos cursos y profesionales del ámbito jurídico que deseen especializarse en el sistema penitenciario español y su regulación legal.
Requisitos: Para realizar este curso, es recomendable contar con formación en Derecho o estar cursando los últimos años de la carrera. También está abierto a profesionales del ámbito jurídico que deseen ampliar sus conocimientos en esta especialidad.
Para qué te prepara: El curso tiene como objetivo ofrecer un conocimiento profundo del Derecho Penitenciario, su normativa y aplicación práctica. Los alumnos podrán desempeñarse como asesores jurídicos penitenciarios, trabajar en instituciones penitenciarias, ONGs de reinserción social o especializarse en defensa de internos.
Certificado: Reconocido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al Turno de Oficio Penitenciario
El Curso de Derecho Penitenciario de CEIJ, con una duración de 35 horas, está diseñado para ofrecer una formación actualizada y práctica en el ámbito penitenciario. Impartido por abogados pertenecientes al Turno de Oficio especial de Penitenciario del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, este curso proporciona un conocimiento profundo sobre la normativa penitenciaria, su aplicación y las mejores estrategias para la defensa de los internos.
Gracias a la experiencia directa de nuestros docentes, los alumnos aprenderán no solo la legislación vigente, sino también el enfoque práctico necesario para abordar casos reales con eficacia.
Este curso está dirigido a graduados en Derecho, abogados en ejercicio, opositores a instituciones penitenciarias y estudiantes de los últimos años de carrera que deseen especializarse en esta rama del Derecho. También es una formación útil para profesionales del ámbito jurídico interesados en conocer en profundidad el funcionamiento del sistema penitenciario español.
El objetivo principal es que los alumnos adquieran los conocimientos fundamentales del Derecho Penitenciario y desarrollen la capacidad de identificar y resolver los problemas jurídicos más habituales en el ámbito penitenciario.
Al finalizar el curso, los participantes podrán desempeñarse como abogados especializados en derecho penitenciario, asesores jurídicos en instituciones penitenciarias, trabajar en ONGs orientadas a la reinserción de internos o especializarse en defensa de derechos humanos en el ámbito penitenciario.
Para acceder a este curso, es recomendable contar con formación en Derecho o estar cursando los últimos años del grado. También pueden participar profesionales del sector jurídico que busquen ampliar sus conocimientos en Derecho Penitenciario.