Dirigido a: Este curso se dirige a:
• Personas que trabajan en el sector de la belleza, la salud y el bienestar.
• Otros perfiles profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en esta materia.
• Otras personas que, con motivo de desarrollo personal, tengan interés en adquirir conocimientos en este ámbito.
Requisitos: Sin requisitos previos de admisión
Para qué te prepara: Al finalizar el estudio del curso, el profesional será capaz de:
• Comprender los fundamentos de la cosmética natural, de la fitocosmética y de la nutri¬cosmética, y conocer los diferentes productos empleados en las tres ramas, incluyendo la aromaterapia y la aromacosmética.
• Explicar las principales aplicaciones de la cosmética marina, de las arcillas y de los fangos termales, conociendo la multitud de materias primas naturales que se emplean.
• Analizar en profundidad los aceites esenciales que son, posiblemente, las sustancias con mayor protagonismo en la cosmética natural, ya que se pueden emplear en la inmensa mayoría de recetas, y son imprescindibles en muchas de ellas.
• Obtener los conceptos básicos sobre perfumería, aromaterapia y aromacosmética, para que puedas formular tus cosméticos o perfumes naturales con un efecto positivo, más allá de una buena fragancia.
• Conocer en profundidad cómo se elaboran los productos de cosmética natural y de fito¬cosmética, incluyendo las instalaciones y equipos, las materias primas, y los protocolos de fabricación, higiene y seguridad necesarios para obtener productos de calidad.
• Comprender los mecanismos de las composiciones y las preparaciones cosméticas, y aprender a elegir las formas cosméticas más adecuadas.
Certificado: DOBLE TITULACIÓN:
La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: diploma propio expedido por Deusto Salud y título acreditativo de la Universidad Rey Juan Carlos, con 12 créditos ECTS. Para obtenerlos, deberás superar las pruebas de evaluación y el proyecto final incluidos en el programa.
1. Principios de cosmética natural y fitocosmética
a. Cosmética natural
b. Fitocosmética
c. Nutricosmética
2. Cosmética marina, arcillas y fangos termales
a. Cosmética marina
b. Arcillas y fangos termales
3. Aceites esenciales, minerales y sales de uso cosmético
a. Aceites esenciales
b. Minerales y sales de uso cosmético
4. Aromaterapia, aromacosmética y perfumes
a. Aromaterapia y aromacosmética
b. Perfumes
c. Elección de los aromas y perfumes
5. Elaboración de cosmética natural y fitocosmética
a. Elaboración de cosmética natural
b. Elaboración de fitocosméticos
6. Composición y preparaciones de cosmética natural
a. Composición cosmética
b. Tipos de preparaciones cosméticas
c. Asesoramiento comercial