Presencial en Barcelona y/o Lleida
Dirigido a: A las personas mayores de edad y con ciudadanía de la UE o con el permiso de residencia y trabajo en el caso de personas extranjeras, que estén interesadas en ejercer como personal de control de acceso.
Requisitos: - Ser mayor de edad.
- Tener la ciudadanía española o de alguno de los países que integren la Unión Europea o estar en posesión del permiso de residencia y trabajo correspondientes.
- No haber estado condenado por delitos contra las personas o el patrimonio.
- Tener unos conocimientos básicos de las lenguas oficiales de Catalunya, con el fin de poder atender al público al que se dirija en estas lenguas.
- Haber realizado el curso de formación impartido por el centro de formación habilitado.
Para qué te prepara: A través de un temario específico para esta formación, los alumnos conocerán todos los aspectos relacionados con la Legislación que tienen que ver con este sector y que intervienen en el desarrollo de las funciones del vigilante de seguridad. Por otra parte, los estudiantes realizarán una formación práctica basada en diversos aspectos. Para empezar, el alumnado aprenderá primeros auxilios. El programa metodológico también abordará aspectos como la defensa personal y la psicología. Al acabar este curso, las personas que decidan realizarlo, deberán llevar a cabo tres pruebas para obtener su certificado: un ejercicio tipo test basado en los conceptos asimilados en la teoría; un caso práctico; y un test de personalidad.
Certificado: Diploma de superación otorgado por el Centro de Formación FIF
PROGRAMA DEL MÓDULO DE CONOCIMIENTOS:
Tema 1. Normativa y funciones del personal de control de acceso.
Tema 2. Principio de igualdad y prohibición de discriminación de acceso a las personas.
Tema 3. Medidas de seguridad en los establecimientos abiertos al público (planes de seguridad, seguridad contra incendios, salidas de emergencia, evacuación, primeros auxilios).
Tema 4. Hojas de reclamaciones (normativa y tramitación).
Tema 5. Horarios de cierre (normativa, horarios máximos, modificaciones de horarios).
Tema 6. Menores de edad (normativa y medidas de control, las fiestas de juventud).
Tema 7. Armas en los locales de pública concurrencia (clasificación y tenencia de armas. El reglamento de armas).
PROGRAMA DEL MÓDULO DE CARÁCTER PRÁCTICO:
La realización de un curso de primeros auxilios. Formación sobre la actuación a seguir en situaciones de peligro para las personas.
Estudio y análisis de los diferentes tipos de comportamientos de las personas cuando se encuentran en estado de embriaguez por haber consumido alcohol, estupefacientes, etc., así como otras situaciones previsibles. Formación sobre las técnicas básicas de autocontrol y defensa personal, en situaciones de necesidad extrema. Impartido por un titulado en Psicología.