Dirigido a: El curso está dirigido a todos aquellos que deseen adquirir, mejorar y actualizar su formación en este sector con una preparación específica, especialmente en puestos de camarero, maître, barman o jefe de rango.
Requisitos: Para acceder al curso de cata de vinos el único requisito previo que se necesita es ser mayor de 21 años.
Para qué te prepara: La cata consiste en probar un producto cuya calidad queremos apreciar, buscando por medio de nuestros sentidos, sobre todo el gusto y el olfato, sus defectos y cualidades. Este acto se realiza para descubrir su naturaleza, analizar sus virtudes y sus defectos.
Hoy en día tenemos muchos conocimientos sobre el mundo del vino en nuestro país, ya que existe una cultura del vino muy amplia y hay una gran tradición e interés nacional por el vino. La finalidad del curso es transmitirte ese conocimiento por el apasionante mundo del vino.
Certificado: Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el diploma de CURSO DE CATA DE VINOS de ESAH, expedido por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y SEAS, cuyo sistema educativo verificado por la Universidad San Jorge sigue los criterios de calidad que garantizan los aprendizajes en la formación online.
El curso de Cata de Vinos está formado por siete unidades:
1. Historia del vino y la vid
El vino desde sus inicios. Francia. El inicio de su dominio. La península (España y Portugal). El vino hoy en día. El cambio de la prensa
2. Elaboración del vino
La maduración de la vid. La vendimia. La prefermentación y el prensado. La fermentación. La crianza del vino. Los vinos de Andalucía. Los espumosos. El oporto. Otras vinificaciones. La chaptalización
3. Uvas y denominaciones
Conceptos fundamentales. Las enfermedades de la vid. Uvas. Definiciones de productos y zonas vinícolas. Denominaciones de origen. Localización de las D.O.
4. El vino organolépticamente
El vino. Sustancias del ácido. El dulzor del vino. El sabor salado. Sabor amargo. Compuestos volátiles. Otros componentes. Aromas de compuestos
5. La cata del vino
Conceptos fundamentales. Organización y entrenamiento. Terminología de la cata. La cata. El color del vino. Los olores y aromas. El gusto. Método de cata. Defectos detectables en los vinos. Vocabulario
6. Cata de vinos españoles
Galicia. País Vasco. Castilla León. Navarra. Aragón. Rioja. Cataluña. Baleares. Islas canarias. Levante (Valencia y Murcia). La Mancha y Madrid. Cava. Andalucía. Extremadura
7. Servicio y maridaje
El servicio. La temperatura. Control de bodega y compras. Maridaje. Plato y vino