Dirigido a: El curso de programación avanzada de autómatas está dirigido a todos aquellos que quieran aprender una programación de más alto nivel para controlar toda la arquitectura interna del autómata, adaptándola al proceso productivo.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: Con el curso de programación avanzada de autómatas conocerás:
* El trabajo con bloques de datos para facilitar la programación de los distintos dispositivos que requieren de datos para su funcionamiento.
* Las operaciones de salto y control de un programa, operaciones de conversión, rotación y desplazamiento.
* El tratamiento de señales analógicas y los distintos eventos de alarma y errores.
* Direccionamientos indirectos y matrices.
* Reguladores de control proporcional integral derivativo.
* Los distintos bloques de organización, control y gestión que están implementados en un autómata.
Para todo ello se utilizará el siguiente software:
* STEP 7 + PLCSim, versión 5.2*, herramienta de desarrollo de Siemens, para realizar simulaciones de autómatas.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
1. OPERACIONES DE SALTO Y CONTROL DE PROGRAMA
2. OPERACIONES ARITMÉTICAS, CONVERSIÓN, ROTACIÓN Y DESPLAZAMIENTO
3. LOS BLOQUES DEL PROGRAMA
4. SEÑALES ANALÓGICAS
5. ALARMA Y ERROR ASÍNCRONO
6. DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO Y MATRICES
7. REGULACIÓN PID
8. PROFIBUS (CONFIGURACIÓN EN SIEMENS)
9. BLOQUES DE ORGANIZACIÓN Y "SFC's" DE CONTROL Y GESTIÓN