Dirigido a: El curso está dirigido principalmente a los agentes de la edificación implicados en el Procedimiento de Certificación Energética de Edificios, según consta en el RD 47/2007: proyectistas del edificio, proyectistas de las instalaciones térmicas, dirección facultativa y agentes encargados del control externo de la certificación energética de edificios.
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Para qué te prepara: Conocer las directrices para la realización de auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas.
Interpretar el Código Técnico de la Edificación en lo que se refiere a sistemas e instalaciones más eficientes.
Realizar el cálculo para conocer la demanda energética de un edificio y obtener el cálculo de la eficiencia energética de un edificio.
Aplicar los métodos necesarios para optimizar una certificación energética de nuevos edificios y los ya existentes.
Manejar los programas informáticos de certificación energética LIDER, CALENER VYP, CALENER GT, CE3 y CE3X.
Seleccionar las tecnologías de energías renovables, para una mejor eficiencia en un edificio
Para todo ello se utilizará el siguiente software:
PROGRAMA CALENER GT y CALENER VYP
CE3 y CE3X
El Programa informático Calener es una herramienta promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del IDAE , y por el Ministerio de Vivienda, que permite determinar el nivel de eficiencia energética correspondiente a un edificio. El programa consta de dos herramientas informáticas para una utilización más fácil por el usuario.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
CONCEPTOS GENERALES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética.
AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
Introducción a la auditoría energética. Realización de una auditoría energética.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Normativa sobre energía en la edificación. Elementos de la certificación. Procedimiento calificador.
LIMITACIÓN DE DEMANDA ENERGÉTICA (LIDER)
Instalación del programa LIDER. Análisis del edificio y recopilación de la información. Utilización del LIDER.
CALENER GT Y CALENER VYP
Calener GT. Calener VYP.
CE3X
Como descargar el programa. Obtención de los datos del edificio. Calificación energética. Medidas de mejora. Análisis económico. Ejemplo edificio residencial. Ejemplo de vivienda individual dentro de un bloque. Pequeño terciario y gran terciario. Conclusiones.
CE3
Como descargar el programa. Obtención de los datos del edificio. Calificación Energética. Medidas de Mejora. Certificación de un edificio de viviendas con el programa CE3. Vivienda individual dentro de un bloque. Pequeño terciario y gran terciario. Certificación de un gran terciario.
ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICACIÓN
Consumo de energía en las viviendas españolas. Medidas de ahorro en edificación. Integración de energía eólica en edificios. Integración de los sistemas solares térmicos activos en los edificios. Integración biomasa en edificios.