Matrícula abierta
Consultar
On line
Oposiciones
-
España
-
Barcelona, Girona, Lleida, [+]
Dirigido a: Este curso está dirigido a personas con vocación de servicio público interesadas en formar parte del prestigioso Cuerpo de Bombers de la Generalitat de Catalunya. Es ideal tanto para estudiantes como para profesionales que deseen prepararse física y teóricamente para superar las exigentes pruebas de selección, comprometidos con la protección y la seguridad ciudadana.
Requisitos: Para acceder al curso de MasterD no se especifican requisitos académicos previos, ya que está abierto a cualquier persona interesada en prepararse para estas oposiciones. Sin embargo, deberás cumplir los siguientes requisitos para aprobar la oposición:
- Tener la nacionalidad española o la de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Para el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat por modificación de la Ley 5/1994 de regulación de los Servicios de Prevención publicada en el Diario de la Generalidad de (Ley 2/2021) de 31/12/2021 Bachiller o equivalente .
- Para el Ayuntamiento de Barcelona estar en posesión del título de graduado/a en educación secundaria obligatoria, graduado/a escolar, Técnico/a correspondiente a ciclos formativos de grado medio, Técnico/a auxiliar correspondiente a formación profesional de primer grado u otro equivalente o superior.
- Tener cumplidos 16 años y no superar la edad de jubilación.
- Poseer el permiso de conducción de vehículos de la categoría C. La edad mínima para obtener este permiso son los 21 años, sin embargo, según la última modificación del Reglamento General de Conductores (Real Decreto 971/2020, de 10 de noviembre), la edad mínima será de 18 años para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que la hayan obtenido.
- Poseer conocimientos de nivel de suficiencia de catalán y castellano (C1) o superior.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Poseer la capacidad física y psíquica necesarias para desempeñar las funciones correspondientes. En las bases de cada convocatoria se establece el cuadro de exclusiones médicas concreto por cada oposición.
Certificado médico oficial conforme reúne las condiciones físicas necesarias para realizar las pruebas físicas recogidas en el anexo de las bases.
- En el Cuerpo de Bomberos de la Generalidad de Cataluña además, certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales. No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y el abuso sexual, el acoso sexual, el exhibicionismo y la provocación sexual, la prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por tráfico de seres humanos.
Estos requisitos se tendrán que cumplir en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada.Para qué te prepara: El objetivo principal es dotarte de los conocimientos y habilidades necesarios para superar las pruebas teóricas, físicas y prácticas de la oposición, abarcando áreas como legislación, técnicas de extinción, prevención de incendios y mecánica. Gracias a una formación integral y personalizada, abrirás las puertas a una sólida carrera en el ámbito de los Bombers, con oportunidades laborales estables, crecimiento profesional y la posibilidad de contribuir activamente a la seguridad y bienestar social.
Certificado: El curso cuenta con el aval de MasterD, institución líder en la preparación de oposiciones, reconocida por su excelencia y trayectoria. Al finalizar, los participantes reciben un certificado que acredita su especialización y compromiso, respaldado por un equipo de expertos dedicados a tu éxito en el proceso selectivo.
Contenido del curso Cos de Bombers de Catalunya
Temario General:
Tema 1: Legislación: La Constitución española y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Tema 2: Legislación: El personal al servicio de las administraciones públicas.
Tema 3: Legislación: Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
Tema 4: Legislación: Ley 19/2020, de 30 de diciembre.
Tema 5: Legislación: Ley 17/2015, de 21 de julio.
Temario Específico:
Tema 6: Legislación: Ley 5/1994, de 4 de mayo.
Tema 7: Legislación: Decreto 276/2016, de 19 de julio.
Tema 8: Física.
Tema 9: Naturaleza del fuego.
Tema 10: Métodos y agentes extintores.
Tema 11: Química.
Tema 12: Hidráulica.
Tema 13: Electricidad.
Tema 14: Meteorología.
Tema 15: Conceptos médicos básicos.
Tema 16: Vegetación.
Tema 17: Mecánica.
Tema 18: Motor.
Tema 19: Elementos de las instalaciones de fluidos.
Tema 20: Mecánica de vehículos.
Tema 21: Riesgo químico.
Tema 22: Prevención y protección contra incendios.
Tema 23: Atención sanitaria.
Tema 24: Construcción.
Tema 25: Construcción.
Tema 26: Componentes y aparatos eléctricos.
Tema 27: Instalaciones eléctricas y redes de distribución.
Tema 28: Instalaciones de gas y redes de distribución.
Tema 29: Cartografía.
Tema 30: Geografía física de Cataluña.
Tema 31: Geografía humana de Cataluña.
Tema 32: Organización administrativa en Cataluña.
MetodologíaEl curso se imparte a través de una plataforma de aprendizaje dinámica y flexible, diseñada para adaptarse al ritmo y necesidades de cada alumno. Se combinan materiales didácticos actualizados, clases virtuales en directo y simulacros de exámenes que facilitan la comprensión y memorización de cada tema. Además, se ofrecen tutorías personalizadas y foros interactivos para resolver dudas en tiempo real y promover el intercambio de experiencias, garantizando una preparación integral y orientada a obtener resultados óptimos en cada etapa del proceso selectivo.
Pruebas de la oposición
El proceso de selección para ser Bombero en la Generalitat de Cataluña se estructura en cuatro fases esenciales:
Fase de Oposición:
Primera prueba: Evaluación de conocimientos y test de evaluación psicológica de la personalidad. Se realiza una prueba teórica con 95 preguntas (más 10 de reserva) en 1 hora y 45 minutos, junto con un test para analizar los rasgos de personalidad.
Segunda prueba: Prueba física compuesta por 5 ejercicios: carrera lanzadera, circuito de agilidad, ejercicio acuático, presión sobre banco y subida de cuerda. Requiere la presentación de certificado médico y posible realización de pruebas antidopaje.
Tercera prueba: Prueba de oficios, en la que se evalúa la capacidad manual y práctica mediante un circuito de cuatro tareas relacionadas con oficios esenciales como carpintería, fontanería, electricidad y conducción de vehículos pesados.
Cuarta prueba: Test de evaluación psicológica competencial, diseñado para medir la adecuación del perfil del aspirante en aspectos como adaptabilidad, trabajo en equipo, tolerancia al estrés, comunicación, entre otros.
Fases complementarias: Además de la fase de oposición, se contemplan el Concurso de Méritos, un Curso Selectivo en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña y un Periodo de Prácticas, en los que se valoran otros aspectos fundamentales para la selección.