El objetivo principal es ofrecer una preparación completa y práctica para superar con éxito las oposiciones de Agente de Hacienda. El curso potencia el dominio de la legislación y las competencias requeridas, facilitando el acceso a un empleo público con estabilidad, salario competitivo y oportunidades de promoción. Además, abre múltiples salidas laborales en áreas de inspección, recaudación y gestión tributaria.
Este curso cuenta con el aval de MasterD y se respalda con la experiencia de expertos de la AEAT, garantizando una preparación de alta calidad para superar las oposiciones de Agente de Hacienda.
El curso está diseñado para todos aquellos aspirantes que desean obtener una plaza fija en Hacienda, profesionales interesados en una carrera estable en el sector público y personas comprometidas con contribuir al cumplimiento de las obligaciones fiscales para el bienestar social.
El curso de preparación para las oposiciones de Agente de Hacienda ofrece un temario actualizado y exhaustivo basado en la convocatoria nacional. El contenido abarca tres módulos integrales que permiten dominar desde la organización del Estado hasta el Derecho Tributario:
Módulo 1. Organización del Estado y de la Administración Pública
La Constitución Española y la Corona
Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento
El Gobierno: nombramientos, ceses y funciones
La organización territorial del Estado e Instituciones de la Unión Europea
El funcionamiento electrónico del sector público
Políticas Sociales Públicas, con especial atención a la igualdad de género
Régimen jurídico del personal de la Administración Pública
Módulo 2. Derecho Administrativo General
Fuentes del derecho administrativo
El acto administrativo: concepto, clases y elementos
Procedimiento administrativo común y sus fases
Recursos administrativos: concepto y clasificación
Módulo 3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario
El sistema fiscal español y la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Derecho tributario: obligación tributaria y el obligado tributario
Aplicación de tributos y obligaciones formales de los contribuyentes
Normas sobre actuaciones y procedimientos tributarios
Declaraciones tributarias, gestión de tributos e inspección
Medidas cautelares, extinción de deuda tributaria, procedimientos de recaudación y embargo
Infracciones, sanciones y revisión de actos tributarios
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (tres apartados)
Impuesto sobre el Valor Añadido (dos apartados)
Aduana, impuestos especiales y medioambientales
En MasterD te preparán para las oposiciones de Agente de Hacienda empleando los mejores recursos humanos y técnicos. Su metodología se centra en una planificación estructurada y un enfoque disciplinado para maximizar tus posibilidades de éxito. Entre los pasos esenciales destacan:
Pruebas simuladas: Realiza exámenes de práctica y simulacros para familiarizarte con el formato oficial y mejorar tus tiempos de respuesta.
Clases en directo y videoclases 24 horas: Accede a formación continua y flexible que se adapta a tus horarios y necesidades.
Temarios actualizados y campus online: Descarga material complementario y utiliza un entorno virtual interactivo que te permite repasar y profundizar en cada tema.
Academias y talleres prácticos: Participa en sesiones con tus preparadores y expertos, que te orientarán de forma personalizada durante toda tu preparación.
Formación con expertos de la AEAT: Aprende de profesionales con experiencia real en el sector, lo que te aportará una visión práctica y actualizada de las funciones de un Agente de Hacienda.
El proceso de selección para agentes de hacienda se realiza mediante oposición libre y se estructura en dos ejercicios fundamentales:
Primer ejercicio:
Se trata de un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias de la oposición. Con cada pregunta se debe marcar la opción correcta, siendo todas igual de valor. Se penalizan las respuestas erróneas descontando un cuarto del valor asignado a cada respuesta correcta, mientras que las respuestas en blanco no generan penalización. El tiempo máximo para este ejercicio es de una hora y cuarenta minutos, calificándose de 0 a 10 puntos, con un mínimo de 5 puntos requeridos para superarlo.
Segundo ejercicio:
Consiste en contestar un cuestionario basado en diez supuestos prácticos, relacionados con el Bloque de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Siete de estos supuestos incluyen tres preguntas de respuesta breve y razonada, mientras que los tres restantes tienen tres preguntas con respuestas alternativas, penalizándose de igual forma los errores. El tiempo máximo para este ejercicio es de dos horas y treinta minutos, con una calificación que oscila entre 0 y 30 puntos, requiriéndose al menos 15 puntos para aprobar.