Dirigido a: Así, podrás desarrollarte profesionalmente en sector industrial: proyectos de construcción reforma o conservación, demolición; fabricación; instalación; montaje, y explotación de estructuras, equipos mecánicos, sistemas energéticos, plantas industriales y procesos de fabricación. Y también en el sector medioambiental: gestión de residuos, gestión de espacios naturales, calidad ambiental, de aguas o residuos, educación ambiental o tecnología ambiental e industrial, aplicando siempre las dos visiones profesionales.
Requisitos: - Haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU-Selectividad)
- Tener titulación de ciclo formativo de grado superior.
- Haber realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Tener estudios extranjeros convalidados.
Para qué te prepara: Con la formación simultánea en ingeniería mecánica y ciencias ambientales adquirirás las competencias profesionales del ingeniero industrial junto con el conocimiento sobre el medio ambiente. Al ser, al mismo tiempo, tecnólogo y ambientólogo, como doble graduado serás un experto en la gestión de recursos naturales y en la resolución de conflictos que surgen entre la industria y el medio ambiente.
Certificado: Obtendrás dos títulos universitarios oficiales, además los perfiles profesionales y competencias propios de ambos grados, que se ven ampliamente reforzadas.
Con la formación simultánea en ingeniería mecánica y ciencias ambientales adquirirás las competencias profesionales del ingeniero industrial junto con el conocimiento sobre el medio ambiente. Al ser, al mismo tiempo, tecnólogo y ambientólogo, como doble graduado serás un experto en la gestión de recursos naturales y en la resolución de conflictos que surgen entre la industria y el medio ambiente.
Obtendrás dos títulos universitarios oficiales, además los perfiles profesionales y competencias propios de ambos grados, que se ven ampliamente reforzadas.
Así, podrás desarrollarte profesionalmente en sector industrial: proyectos de construcción reforma o conservación, demolición; fabricación; instalación; montaje, y explotación de estructuras, equipos mecánicos, sistemas energéticos, plantas industriales y procesos de fabricación. Y también en el sector medioambiental: gestión de residuos, gestión de espacios naturales, calidad ambiental, de aguas o residuos, educación ambiental o tecnología ambiental e industrial, aplicando siempre las dos visiones profesionales.