Dirigido a: Una vez finalizado el Experto en patronaje y confección, podrás optar a puestos de trabajo como:
· Patronista textil de señora.
· Patronista textil de mujer.
· Patronista textil juvenil.
· Patronista de prendas de vestir de pronto moda.
· Patronista de temporada.
· Patronista a medida.
· Patronista en un taller de moda.
· Profesional de arreglos.
· Confeccionista de prototipos.
· Confeccionista a medida.
· Confeccionista en serie.
· Confeccionista de arreglos.
Requisitos: Sin requisitos previos de admisión
Para qué te prepara: Al finalizar el estudio del Experto en creación y diseño de moda, serás capaz de:
· Plasmar a través del dibujo y de la expresión gráfica tus ideas en cuanto al diseño
· Desarrollar tus aptitudes para la interpretación y representación del cuerpo humano y de las prendas a través de la expresión gráfica.
· Cortar un patrón de una manera ordenada y precisa.
· Trazar los patrones base.
· Entender las piezas de la prenda y a saberla probar para que se ajuste perfectamente a la idea inicial.
· Dominar las diversas técnicas y trucos de confección, siempre en función del volumen deseado y del tejido que se trabaje.
· Desarrollar un proyecto de moda coherente y organizado
· Hacer una investigación y analizar las necesidades del cliente y las tendencias del mercado para poder dar soluciones textiles
· Generar un estilo personal tanto en la comunicación visual creativa como en la realización textil.
Certificado: Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio de EXPERTO EN PATRONAJE Y CONFECCIÓN, por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Presentación
El Experto en creación y diseño de moda te aportará la formación para utilizar tus conocimientos de dibujo como herramienta de exploración, desarrollo y expresión gráfica de un proyecto de moda. Además sabrás sintetizar, aplicar y evaluar la información obtenida a partir de una gran cantidad de fuentes, siendo capaces de generar un estilo personal tanto en la comunicación visual creativa como en la realización textil.
Como base del estudio, aprenderás la profesión del patronista textil, conociendo el entorno de trabajo, las herramientas y las líneas a trazar sobre el papel, pudiendo dar vida a una prenda en tres dimensiones. Tu aportación profesional ayudará a optimizar cada modelo de forma que se respete la esencia del diseño, la producción sea rápida y la calidad esté asegurada en cada prenda.
Como parte final del estudio, aprenderás a saber presentar un portfolio de moda para poder presentar tu colección de moda de una forma profesional, respondiendo a las necesidades actuales de la moda.
Contenido
El Experto en creación y diseño de moda está formado por 46 módulos:
1. LAS LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA FIGURA HUMANA
2. LOS CÁNONES DE PROPORCIÓN HUMANA.
3. ANÁLISIS GEOMÉTRICO DE LA FIGURA
4. EL EQUILIBRIO
5. LA PERSPECTIVA Y EL ESCORZO
6. LA CABEZA
7. ANATOMÍA ARTÍSTICA
8. DIBUJO CON BASE FOTOGRÁFICA
9. TEORÍA DEL COLOR
10. TÉCNICAS DE DIBUJO
11. FUNDAMENTOS.
12. CORTE.
13. PATRONES DE BLUSA CAMISERA.
14. PATRONES DE FALDA.
15. PATRONES DE PANTALONES.
16. PROTOTIPOS INTRODUCCIÓN Y PATRÓN BASE DE LA FALDA
17. FALDAS CON UNAS NORMAS DE TRAZADO PROPIAS
18. MODIFICACIONES DE LA FALDA
19. CUERPO BASE
20. MODIFICACIONES DE PINZA Y COSTADILLOS
21. MODIFICACIONES DE LA MANGA
22. CUELLOS, CAPUCHA Y ESCOTES
23. TOPS
24. VESTIDOS
25. PATRONAJE BASE DEL PANTALÓN
26. MODIFICACIONES DEL PATRÓN BASE DEL PANTALÓN
27. INVESTIGACIÓN
28. ELEMENTOS DE DISEÑO
29. HISTORIA DE LA MODA
30. INPIRACIÓN E INVENTIVA
31. PRESENTACIÓN DE DISEÑOS DE MODA
32. PRESENTACIÓN DE UN PORFOLIO
33. PROYECTO
34. CREACIÓN DE PROYECTOS DE MODA
35. ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INVESTIGACIÓN CREATIVA
36. DESARROLLO Y MUESTREO
37. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA LÍNEA
38. COSTES Y ESCAPARATE
39. ESTILISMO Y PRESENTACIÓN