¡Hasta un 30% de descuento! Plazas limitadas. Consulta las condiciones
Dirigido a: Una vez superado con éxito, Curso de Locución de Radio y TV abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar como:
- Locutor para emisoras de radio y de televisión.
- Locutor/ Actor como voz institucional.
- Locutor/ Actos para anuncios publicitarios en radio o televisión.
Requisitos: El curso está dirigido a todos aquellos que desean obtener una preparación específica y adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para el correcto dominio de la voz. El estudio proporciona las bases, para que el alumno conozca y pueda utilizar correctamente su voz como herramienta fundamental de trabajo, y adaptarla a las necesidades de cada medio y en cada uno de los posibles géneros. No es necesario disponer de una titulación superior previa.
Para qué te prepara: Con este Curso de Locución de Radio y TV aprenderás a:
· Conocer las cualidades de su voz.
· Aprender a corregir y/o potenciar dichas cualidades.
· Autogestionar su aprendizaje potenciando la escucha activa.
· Desarrollar la capacidad creativa en la interpretación de textos.
· Dotar al mensaje de una o varias intenciones deseadas con la voz.
· Desarrollar fluidez verbal para desenvolverse en cualquier contexto comunicativo.
Certificado: Una vez superado el proceso de evaluación, te entregamos el título propio de Curso de Locución de Radio y TV, expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y duración del estudio.
Jesus Enrique Orozco Romero "El curso es por demás interezante e importante, pero en los actuales momento me encuentro desempleado..." Leer más
Bernardo Solís "No me quedo claro: -El precio del curso. -Si hay algún tipo de bonificación (yo soy autónomo) o..." Leer más
El Curso de Locución de Radio y TV está formado por siete módulos, con ejemplos prácticos y vídeos ilustrativos:
1. La Locución y La Comunicación Oral
Locución y locutor. La comunicación oral. Elementos de la locución.
2. La Sustancia Sonora: La Voz
Producción de la voz. Cualidades de la voz. Educación de la voz: ortofonía. Higiene vocal.
3. La Forma Sonora: Prosodia Audiovisual
Funciones de la prosodia. Educación de la prosodia: ortoprosodia.
4. La Pronunciación
Las vocales. Las consonantes. La vocalización. Reglas de pronunciación oral.
5. La Interpretación
Teoría y técnica de la interpretación. Lectura de textos. La voz y la interpretación.
6. Locución Radiofónica
Consideraciones generales. Condicionantes de la locución radiofónica. El guión
radiofónico. Los géneros radiofónicos
7. Locución Televisiva
Consideraciones generales. Elementos de la televisión.
Contenidos Prácticos
Se realizarán jornadas prácticas voluntarias en las instalaciones audiovisuales de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza), orientadas a la realización de prácticas con equipos audiovisuales como complemento a los contenidos del programa.