CCC te ofrece Importantes Ayudas Económicas para tu Formación
Dirigido a: El curso de Auxiliar de Enfermería Pediátrica está enfocado a personas que quieran obtener la titulación Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y además especializarse en la atención a los más pequeños.
Requisitos: Consultar con CCC
Para qué te prepara: Conocerás las enfermedades infecciosas más habituales en los niños y los cuidados que requieren.
- Cuidado de las patologías pediátricas más comunes.
- Aprenderás cómo crecen físicamente los niños, pero también la forma en que se desarrolla su mundo interior y cómo se forma su personalidad.
- Cuidados especiales que precisan cierto tipo de niños.
Además si lo deseas, podrás presentarte a las pruebas que te permiten obtener el Título Oficial de FP de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Certificado: Cuando termines el Curso recibirás el Diploma de Auxiliar de Enfermería Pediátrica de CCC que acredita que lo has superado con éxito. Si lo deseas, podrás solicitar el Certificado de Auxiliar de Enfermería de Pediátrica de CCC donde constan las horas, duración, fecha, etc.
Además, presentarte a las pruebas libres y obtener el Título Oficial de FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Cuando recibas tu diploma del Curso de Auxiliar de Enfermería Pediátrica de CCC formarás parte de la Comunidad de antiguos alumnos, AlumniCCC, gracias a la cual seguirás en contacto con el centro y tus compañeros, y donde estarás informado de novedades, ofertas y descuentos y más formación complementaria.
Marina "Encontré plaza en un instituto y por eso no he podido cursarlo pero en cuanto pueda lo realizáre ya..." Leer más
Mari Cruz Bosco "Siempre he tenido la vocación de ser enfermera y por otro lado, me encanta estar con niños. Este curso..." Leer más
El Plan de Formación de Auxiliar de Enfermería Pediátrica es práctico y fácil de seguir. Junto con los materiales del Curso de Enfermería Pediátrica, recibirás dos libros que te servirán como complemento de los contenidos didácticos: “Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente” y “Técnicas en Ayuda Odontológica y Estomatológica”.
También encontrarás el Atlas de Anatomía y Fisiología, un práctico elemento de consulta que describe con ilustraciones las principales características y el funcionamiento de los sistemas y aparatos que forman nuestro organismo.
Este es el temario de Auxiliar de Enfermería:
Y el temario de especialidad pediátrica:
1. El niño enfermo. Concepto de enfermedad. Inmunidad. Enfermedades infecciosas. Cuidados generales de las enfermedades infecciosas. Profilaxis.
2. El niño enfermo. Accidentes y trastornos infantiles. Mortalidad infantil. Enfermedades de las vías aéreas superiores. Enfermedades de las vías aéreas inferiores.
3. Enfermedades del aparato digestivo. Vómitos. Diarrea. Dermatitis del pañal. Infección urinaria. Dolor abdominal. Procesos infecciosos del aparato digestivo. Hernias. Síndrome de escroto vacío. Afecciones de la piel.
4 Cuidados del niño. Trastornos quirúrgicos. Intoxicaciones. Trastornos médicos urgentes. Trastornos médicos no urgentes. Niños que precisan cuidados especiales. Los juegos de los niños.
5. Conceptos básicos sobre psicología. La herencia y el medio ambiente. La fase prenatal y el nacimiento.
6. El primer año de vida en el niño. Los conflictos psicológicos en la lactancia: las carencias afectivas.
7. Período de la expansión subjetiva. El descubrimiento de la realidad exterior. Reacciones neuróticas y personalidades neuróticas.